IronPython, una implementación de Python para Mono/.NET

IronPython, una implementación de Python para Mono/.NET

Debido a que utilizo SharpDevelop, software libre para desarrollo .NET en plataformas Windows, en el trabajo hace tiempo ya descubrí que existía la posibilidad de hacer desarrollos para el intérprete de .NET/Mono en lenguaje Python. Posteriormente, hace no mucho viendo un vídeo de Miguel de Icaza, comprobé que el padre de Gnome también hablaba de esta misma posibilidad.

Pasado el tiempo y como veo que es un tema que puede interesar a muchos os presento a IronPython.

¿Qué es IronPython?

Es una implementación del intérprete de Python sobre en entorno de trabajo de .NET/Mono de forma que podemos compilar código Python a código intermedio CLI de entornos .NET/Mono con las ventajas que puede traernos ésto en entornos Windows.

Boo

Los que estéis metido dentro del mundo del software libre en plataformas Windows y sobre todo en el mundo del Proyecto Mono, conoceréis a Boo. Boo es un lenguaje de programación de la familia .NET/Mono con una sintaxis muy parecida a Python pero que no llega a ser exactamente igual. El desarrollador de Python se sentirá cómodo con Boo pero no llegará a poder compilar ni interpretar su código Python directamente.

IronPython

Con IronPython este problema no existe porque de hecho se pueden incluso compilar paquetes de Python, tal como pude leer hace dos días en el blog oficial de desarrollo de SharpDevelop. Las ventajas de usar IronPython son muchas y todo el que esté obligado a desarrollar en Windows por cualquier razón lo debería contemplar como una opción.

Aparte de las ventajas y de la facilidad que nos transmite Python tenemos a nuestra disposición las bibliotecas propias de .NET con las ventajas de integración y facilidad de desarrollo que esto supone en los sistemas de la factoría de Redmond.

Os dejo un enlace a la web oficial de IronPython y os invito a que probéis esta tecnología con el IDE libre para .NET/Mono en Windows, SharpDevelop.