Error en MySQL: Cannot load from mysql.proc

El error al completo es: “Cannot load from mysql.proc. The table is probably corrupted” y la verdad que no es un error menor porque básicamente no puedes hacer ni consultas de cierto tipo con MySQL/MariaDB.

¿Cuándo sucede?

Por lo general, en un servidor que tengas instalado este sistema gestor de base de datos, MySQL o su alternativa libre MariaDB, en ciertas actualizaciones de versión de este software, luego tienes que reconfigurar ciertos datos internos de gestión de la base de datos. read more

Leer más » Comentar

10 buenas prácticas de seguridad de servidores Linux

En el panorama digital actual, los servidores Linux son la columna vertebral de varios servicios en línea, impulsando sitios web, aplicaciones, bases de datos y más. Su popularidad proviene de las sólidas funciones de seguridad y la naturaleza de código abierto del sistema operativo Linux. Sin embargo, a medida que las amenazas cibernéticas continúan evolucionando, es crucial implementar medidas de seguridad efectivas para proteger los servidores Linux de posibles ataques y vulnerabilidades.

Este artículo lo guiará a través de las mejores prácticas esenciales de seguridad del servidor Linux que pueden fortalecer la infraestructura de su servidor y proteger sus datos confidenciales. Al seguir estas prácticas, puede mitigar los riesgos de seguridad y garantizar el funcionamiento seguro y sin problemas de sus servidores Linux.

En las siguientes secciones, exploraremos estas mejores prácticas en detalle, centrándonos en las actualizaciones del sistema, el acceso de los usuarios, el cifrado, los firewalls, la detección de intrusos y la planificación de la recuperación ante desastres. Cada práctica contribuye a una estrategia de seguridad integral que, en conjunto, mejora la resiliencia de sus servidores Linux frente a diversas amenazas.

Antes de profundizar en las prácticas específicas, primero comprendamos la importancia de la seguridad del servidor Linux y por qué exige nuestra máxima atención.

Importancia de la seguridad del servidor Linux

Los servidores Linux juegan un papel vital en el ecosistema digital, sirviendo como base para alojar activos en línea críticos. Ya sea que ejecute un sitio web de una pequeña empresa o administre aplicaciones a gran escala, proteger sus servidores Linux no es solo una consideración técnica, sino también una responsabilidad comercial fundamental.

Una de las principales razones por las que proteger los servidores Linux es crucial radica en la información confidencial que almacenan. Los datos de los clientes, los registros financieros y la propiedad intelectual a menudo se alojan en estos servidores. En caso de una violación de la seguridad, las consecuencias pueden ser graves, desde el robo de datos hasta pérdidas financieras e incluso daños a la reputación.

Además, los incidentes de seguridad que provocan tiempos de inactividad pueden ser perjudiciales para sus operaciones. Dicho tiempo de inactividad puede generar pérdida de ingresos, disminución de la confianza del cliente e interrupciones del servicio. La implementación de medidas de seguridad sólidas no solo fortalece la defensa de su servidor, sino que también mejora la disponibilidad del servicio y proporciona una experiencia de usuario perfecta.

Más allá de las consideraciones comerciales, es primordial cumplir con los estándares de seguridad reglamentarios y de la industria. El cumplimiento de estos estándares garantiza la protección de los datos de los usuarios y el mantenimiento de la confidencialidad. Al cumplir con estos requisitos, su organización no solo sigue cumpliendo, sino que también fomenta la confianza del cliente, asegurándoles que su información se maneja con el mayor cuidado.

Además, priorizar la seguridad del servidor tiene un impacto significativo en la reputación de su marca y en la confianza del cliente. Una violación de datos o un incidente de seguridad puede empañar la imagen de su marca y erosionar la confianza del cliente. Al invertir en sólidas prácticas de seguridad, demuestra su compromiso con la protección de los intereses y los datos de los clientes, lo que mejora la reputación de su marca.

Finalmente, desde un punto de vista económico, ser proactivo en la implementación de medidas de seguridad es rentable. Recuperarse de un ataque cibernético puede ser una carga financiera, con costos potenciales derivados de la recuperación de datos, problemas legales y gestión de la reputación. Al invertir en seguridad de antemano, puede evitar o minimizar estos costos, lo que lo convierte en un enfoque más prudente a largo plazo.

Mejores prácticas para la seguridad de un servidor Linux

Actualizar regularmente el sistema

Las actualizaciones periódicas del sistema son fundamentales para mantener seguro su servidor Linux. Las actualizaciones de software incluyen correcciones de errores, parches de seguridad y mejoras de rendimiento, abordando las vulnerabilidades conocidas rápidamente y reduciendo las posibilidades de explotación por parte de actores maliciosos. Estas actualizaciones también refuerzan la estabilidad y confiabilidad general de su servidor, proporcionando una sólida defensa contra las amenazas cibernéticas en evolución.

Acceso de usuario seguro con contraseñas seguras

Una de las formas más simples pero más efectivas de mejorar la seguridad del servidor Linux es hacer cumplir políticas de contraseña seguras. Anime a los usuarios a crear contraseñas complejas que incluyan una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y caracteres especiales. Además, considere implementar la autenticación multifactor (MFA) para agregar una capa adicional de seguridad. Al hacerlo, reduce significativamente el riesgo de acceso no autorizado, lo que garantiza que solo los usuarios legítimos puedan ingresar a su entorno de servidor.

Implementar la autenticación de clave SSH

El uso de autenticación de clave SSH en lugar de contraseñas puede mejorar significativamente la seguridad. Las claves SSH son más seguras que las contraseñas, ya que no son susceptibles a ataques de fuerza bruta. Cuando los usuarios intentan iniciar sesión, el servidor comparará su clave privada con la clave pública almacenada en el servidor, otorgando acceso solo a los usuarios autorizados.

Instalar certificado SSL en servidores Linux

La instalación de un certificado SSL (Secure Sockets Layer) es crucial para proteger los datos transmitidos entre el servidor y los clientes. Los certificados SSL encriptan la comunicación, lo que garantiza que la información confidencial permanezca privada y protegida contra la intercepción de entidades maliciosas. Si desea mejorar la seguridad de su servidor, puede comprar un certificado SSL de proveedores confiables, ofreciendo una capa adicional de protección e infundiendo confianza en sus usuarios de que sus datos están bien protegidos durante la transmisión.

Utilice cortafuegos para restringir el acceso

Los cortafuegos actúan como una barrera entre su servidor y las amenazas potenciales al filtrar el tráfico de red entrante y saliente. Configure firewalls para permitir el acceso solo a los servicios y puertos necesarios, reduciendo la superficie de ataque y bloqueando el tráfico malicioso. Con un firewall configurado de manera efectiva, puede fortalecer la postura de seguridad de su servidor y obtener un mayor control sobre la comunicación de la red, frustrando los intentos de acceso no autorizado y protegiendo los datos confidenciales.

Deshabilitar servicios y puertos no utilizados

Los servicios y puertos que no están en uso pueden convertirse en posibles puntos de entrada para los atacantes. Es esencial deshabilitar dichos servicios no utilizados y cerrar los puertos innecesarios para minimizar las vulnerabilidades. Al adoptar este enfoque proactivo, reduce la superficie de ataque de su servidor Linux, haciéndolo más resistente frente a posibles amenazas cibernéticas e intentos de acceso no autorizado.

Configurar sistemas de detección de intrusos (IDS)

Los sistemas de detección de intrusos (IDS) monitorean las actividades de la red y los registros del servidor en busca de signos de sospecha.comportamiento o acceso no autorizado. La implementación de un IDS puede ayudarlo a detectar y responder a posibles violaciones de seguridad entiempo real, que permite tomar medidas proactivas con rapidez y eficacia,yprotegiendo su entorno de servidor Linux de posibles amenazas.

Emplear monitoreo y registro de seguridad

Supervisar los eventos de seguridad de su servidor y mantener registros detallados es vital para identificar posibles amenazas de seguridad y comprender la naturaleza de los ataques. La revisión regular de los registros puede ayudarlo a tomar medidas proactivas para proteger el entorno de su servidor. Al analizar los registros, puede detectar patrones sospechosos, realizar un seguimiento de los intentos de acceso no autorizado y responder rápidamente a los riesgos de seguridad emergentes, lo que refuerza la resiliencia general de su servidor Linux.

Cifrar datos en tránsito y en reposo read more

Leer más » Comentar

El correo electrónico: una historia de éxito

Corría el año 1971 cuando se envió el primer correo electrónico a través de la primitiva red ARPANET, que con el tiempo se convertiría en Internet. Estamos en 2023 y tras todos estos años, más de 50 que en tecnología es literalmente una eternidad, el correo es y ha sido siendo un pilar central de la tecnología.

Pasarán de moda redes sociales (¿quién se acuerda de MySpace? ¿qué pasará con Twitter en unos años?), sistemas de chats (¿te imaginabas en algún momento que Messenger podría desaparecer?), foros, alternativas para comunicarse como Slack… pero de base siempre esta y parece que estará el correo electrónico. read more

Leer más » Comentar

Vision pro

vision-pro

Leer más » Comentar

¿A qué sitio debo ir para obtener un número de VoIP para la verificación?

La seguridad es siempre una preocupación principal para todo lo que sucede en línea. Y para evitar cuentas falsas, una de las cosas que hacen los sitios web es pedirte que verifiques tu identidad usando tu número.

Si alguna vez te piden que proporciones tu número para registrarte, no lo hagas. Una mejor alternativa es usar un número virtual para la verificación.

¿Por qué lo usarías en lugar de tu número privado?

Algunos sitios web son conocidos por enviar textos promocionales de los que parece imposible deshacerse. Incluso si está seguro de que se está registrando en un sitio de buena reputación, siempre existe la posibilidad de una violación de datos. Lo hemos visto suceder incluso en empresas multimillonarias antes.

Entonces, para minimizar su exposición, un número de SMS de un solo uso es una mejor opción. ¡Es barato y fácilmente disponible! Y para garantizar que obtenga estas ventajas, estamos seguros de que somos la mejor opción.

¿Por qué Telnum es una gran fuente de números VoIP para verificación?

Si está buscando cualquier tipo de producto o servicio de VoIP, Telnum es una de las mejores opciones que hay. Nunca se sentirá decepcionado si opta por un proveedor de telecomunicaciones comprobado como nosotros porque:

Disponemos de una extensa lista de productos VoIP

Aunque lo que estás buscando ahora mismo es algo rápido y sencillo como el número de un solo uso, pueden surgir otras necesidades en el futuro. Al elegir un proveedor que ya tiene todo lo que posiblemente pueda necesitar, para empezar, no necesita rehacer su búsqueda de un proveedor diferente cada vez que necesita un producto diferente.

Piense en cómo Amazon es extremadamente popular. No solo es accesible y confiable, sino que también tiene todo lo que se te ocurra. Y al igual que los clientes de Amazon, puede consultar nuestras ofertas para ahorrar mucho tiempo.

Tenemos números para más de 90 países

Entonces, probablemente cualquier país en la parte superior de su cabeza, tenemos un número para él. En cuanto a la verificación de números, esto te permite dos ventajas principales:

  • Podrá ocultar su verdadera ubicación registrando un número en un país diferente.
  • Tendrá la oportunidad de acceder a productos o servicios que están disponibles en ciertas áreas geográficas.

Por el momento, cubrimos más de 6.500 ciudades en todo el mundo. Y para asegurarnos de que podemos satisfacer las demandas cambiantes del mercado, nos aseguramos de ampliar constantemente nuestra oferta. Así que lo que necesites, siempre lo encontrarás primero con nosotros.

Llevamos 14 años en el sector

Mucho antes de que la persona promedio supiera acerca de los números de VoIP, ya hemos existido. Estuvimos allí para apoyar el crecimiento de las empresas que dieron el paso audaz de ver los beneficios de VoIP por sí mismas.

Habiendo sido uno de los pioneros en la industria, hemos visto cómo muchos proveedores han ido y venido. Desafortunadamente, no pudieron brindar el nivel de servicio requerido para respaldar el crecimiento de su clientela.

Lo que garantizamos es un excelente servicio que solo puede experimentar de un proveedor que conoce los entresijos de la industria. Ya sea que esté buscando satisfacer una necesidad de comunicación temporal o recurrente, tenga la seguridad de que podremos cumplir con nuestras responsabilidades a su entera satisfacción.

Respaldamos nuestra oferta read more

Leer más » Comentar

¿Qué hacer para enseñarle programación a alguien que no le gusta?

Muchas personas desconocen cómo es la programación, otras saben que es, pero no les llama la atención y por último están las que sencillamente no les gusta la programación. Sean desconocidos, amigos o familiares, para enseñarle programación primero debe saber por qué no le gusta o no le llama la atención (identificar el problema). ¿Es por qué no le parece útil, por qué no tiene tiempo para aprender o por alguna razón personal? Sea cual sea la causa hay que identificarla primero. Luego procedemos a intentar resolver el problema explicando brevemente porqué es fundamental la programación en la actualidad y por qué puede ser útil para la persona. Relacionar la programación con los temas que le llama la atención a la persona suele ser un modo efectivo de acercamiento. Por ejemplo: si es futbolista, puede intentar motivarle con la misión de desarrollar una inteligencia artificial que juegue al fútbol en un futuro. Lo cual parece irreal, pero ya hoy en día hay muchas cosas que parecían imposibles de hacer.

¿Cómo hacer que la persona aprenda?

Ofrecerle herramientas de estudio: videos, cursosde lenguajes de programación sencillos, conocer personas que sepan del tema y acudir a eventos de programación puede ayudar a la comprensión del tema. Es importante recordar la motivación principal cuando se sienta cansado del tema o desanimado. Por otra parte, bien podría sentirse motivado para entrar en Novibet. Muchas veces es necesario recordar porque elegimos una dedicación o profesión para seguir adelante. La motivación económica también debe ser importante, ya que si la persona reside en un país en donde hay oportunidades de desarrollo tecnológico, es mucho más probable que pueda hacer vida con la programación.

El éxito de la programación está en todas partes

Casi todos los días usamos herramientas informáticas que usamos son consecuencia del éxito de personas que una vez tuvieron una visión y dedicación extraordinaria. Las redes sociales son un ejemplo cotidiano de como el diseño en conjunto con la programación revolucionó la manera de como compartir las ideas y pensamientos de manera casi instantánea. El éxito de las redes sociales no fue de la noche a la mañana, pasaron aproximadamente 5 años desde la creación de las primeras redes sociales antes de que tuviesen un impacto global. Juegos como FlappyBird son otro ejemplo de éxito. Un juego sencillo que al principio no era llamativo se volvió viral tras ser nombrado en una página de juegos populares. La sencillez del juego (que por cierto, ya no existe) y el hecho de ser de origen independiente es un caso de éxito excepcional que, aunque le costó cierta paz mental a su creador, no deja de ser un ejemplo ilustrativo de como la programación, así sea en pequeña escala, puede ser viral. Lo importante es divertirse y disfrutar del aprender. Compartir el conocimiento también es clave. Colocar los avances de los proyectos en redes sociales casi siempre lleva a críticas constructivas, pero también puede usar foros para compartir ideas y copiar códigos de otros usuarios.

¿Se necesitan conocimientos básicos para aprender a programar?

Lógicamente es útil haber estudiado una carrera en la que se haya visto materias relacionadas con la informática, pero si no hubo la oportunidad, tampoco es un gran problema. Los aspectos más sencillos de la programación se pueden aprender en poco tiempo, fomentando así el aprendizaje de otros conceptos más avanzados. Para dar un ejemplo: las variables se usan mucho en la programación y tan solo son un espacio de memoria que contiene información. Visto desde otra manera, una variable con nombre “a” puede tener asignado un valor de “234”, “abc”, “true” (verdadero) o cualquier otra información. Por cierto, en el ejemplo dado se observa que hay números, letras y hasta palabras en inglés. La razón es que existen diferentes tipos de variables, pero todas siguen el mismo concepto de guardar información y mantener una referencia con un nombre asignado. Queda de parte del programador escoger el nombre y el valor que le asigne, aunque existen prácticas recomendadas dependiendo de lo que se quiera programar. Se ve mucho que cuando se programa un ciclo o “loop”, algunos programadores usan la variable “i” como contador. En lo que dicho contador llegue a un número específico, se activa una acción indicada en el código o se para la ejecución de alguna línea de código. En otras palabras, el campo de uso de la programación es muy amplio y su utilidad se amplía cuando el programador conoce del tema. Ahora bien, en la etapa de aprendizaje básico, es fácil ver cómo se puede hacer programas interesantes con tan solo definir unas pocas líneas de código. Bien podría ser una condición que evalúe si una variable cumple con un parámetro, la aplicación de operaciones aritméticas en variables, la puesta en práctica de ciclos anidados, entre muchas otras actividades.

Leer más » Comentar

Hosting para Aplicaciones JAVA

A la hora de desarrollar proyectos digitales en formato de aplicación, la elección del hosting más apropiado se convierte en un factor diferencial. En el mercado es posible identificar una relativa variedad de proveedores aunque no todos ofrecen un catálogo con productos o planes del mismo tipo. Las prestaciones en ese sentido pueden constituir una potencialidad o, por el contrario, una restricción desde el punto de vista técnico y creativo. ANW se ha convertido en uno de los referentes dentro del segmento de hosting con soporte JAVA.

Algunas de sus principales propuestas de valor son la centralización de procesos de una única plataforma, su alto grado de intuitividad en un entorno diseñado específicamente para programadores y desarrolladores de aplicaciones web en JAVA, su excepcional servicio técnico o los servicios agregados que podemos encontrar en sus planes de hosting. Entre ellos, el soporte JAVA, bases de datos MySQL, correo o dominio gratis.

A continuación, analizamos algunos de sus rasgos más interesantes. ¡Toma nota!

Panel ANW® AppManager©

A partir de su interfaz intuitiva es posible llevar a cabo el proceso de instalación del Servidor de Aplicaciones, así como el JDK que necesite la aplicación en cuestión. ANW pone al alcance de todos los usuarios una demo que permite evaluar su funcionamiento antes de formalizar la contratación del plan.

JVM 100% dedicada

Uno de los principales puntos fuertes es la disponibilidad de un Servidor de Aplicaciones Dedicado. ANW brinda la posibilidad de seleccionar una alternativa entre Wildfly, Payara/ GlassFish o instalar Apache Tomcat.

Soporte Técnico instantáneo

A diferencia de lo que suele ocurrir con otros proveedores, ANW proporciona un servicio de soporte técnico instantáneo y disponible en español. Gracias a ello, es posible recibir asistencia en cualquier tipo de circunstancia y recibir una solución adaptada en un período de tiempo reducido.

Altas garantías en materia de seguridad

Contar con un sistema automatizado que genere copias de seguridad con periodicidad diaria constituye un requisito imprescindible que debe ser verificado antes de tomar la decisión de contratar cualquier plan de hosting. Este plan incluye no sólo la generación de backups sobre aplicaciones, sino también, de bases de datos, cuentas de correo y páginas web lo cual se traduce en grandes garantías en materia de protección. En caso de que se produzca algún tipo de incidente, la información registrada dentro del servidor no se perderá. Ante cualquier error técnico o agresión externa ésta podrá restablecerse completamente de una forma rápida y segura.

Certificado de Seguridad SSL

Contar con un certificado de seguridad SSL repercute de forma directa en el grado de confianza que despierta un proyecto. El plan de ANW también incluye el cifrado de datos, tanto para cuentas de correo electrónico como para aplicaciones o páginas web.

Documentación clara y práctica

A través del Panel de Control appManager© es posible llevar a cabo la instalación del Servidor de Aplicaciones y la versión del JDK, así como alojar tu App Java. Como puedes ver en su Vídeotutorial, el procedimiento de publicación es altamente sencillo, así como el que se requiere para desplegar una aplicación en la red. En ese sentido, ANW constituye una de las alternativas más claras y seguras pues, además de su servicio de asistencia técnica de alta calidad, dentro de su plataforma es posible identificar diferentes contenidos prácticos y altamente ilustrativos para que el usuario medio no tenga ningún tipo de inconveniente para extraer el máximo rendimiento de sus potencialidades.

Hosting JAVA™ con bases de datos MySQL

A diferencia de lo que ocurre con otros proveedores, el catálogo de planes de Hosting que podemos encontrar en ANW cuentan por defecto con bases de datos MySQL. Su creación se lleva a término desde el propio panel de control PLESK e integra herramientas de gestión específicas como PHPMyAdmin lo cual agiliza considerablemente la importación de la base de datos al servidor. Por otro lado, a partir de la plataforma, también es posible establecer conexión remota con el servidor de base de datos para hacer uso de programas de escritorio como, por ejemplo, MySQL WorkBench.

Para lograrlo, bastará con agregar el conector MySQL dentro de tu aplicación Java. Como hemos puntualizado en epígrafes anteriores, ANW pone a nuestra disposición contenido instructivo en forma de tutoriales y videotutoriales para conocer cuáles son los pasos que se integran en cada procedimiento.

Un entorno de trabajo sin restricciones

Si eres desarrollador de aplicaciones, es muy probable que te asalte una duda bastante común: ¿Tu hosting soportará las tecnologías con las que trabajas a diario? En el caso de ANW, debes saber que no encontrarás limitaciones a este nivel. Sus planes son completamente compatibles con PHP, Node.JS o Javascript (por ejemplo, Angular).

De hecho, el alojamiento simultáneo de proyectos desarrollados en diferentes tecnologías está completamente integrado a partir del Panel de Control appManager© puede llevarse a cabo a través de un proceso de configuración de Mapping del Servidor Web y, que de este modo, tus proyectos desplieguen en el directorio raíz del dominio, así como en otra ruta alternativa.

En resumen, los planes de hosting de ANW te facilitarán el alojamiento de entornos web distribuyendo el Front-End, por ejemplo, construido mediante un lenguaje específico, y el Back-End con otro diferente.

Leer más » Comentar

B.U.G.S. núm. 118 – “Se van de viaje”

Leer más » Comentar

Hosting de aplicaciones Java un mundo diferente al hosting web

Me paso el día viendo funcionar diferentes webs de clientes sobre multitud de diferentes hostings. Es tal la cantidad de servicios de alojamiento web que hay, que se ha generado en el mercado una competencia que favorece mucho a los usuarios. Hay mucho donde elegir, a precio competitivos, con ofertas constantes, con muy buen servicio y con mejoras constantes para tener algo nuevo que no tenga la competencia. Sin embargo, las cosas cambian si hablamos de hostings para aplicaciones, más concretamente para aplicaciones Java.

Al final la problemática es similar: necesitas que alguien te ofrezca sistemas para poder ejecutar tu aplicación, que en este caso en vez de ser una aplicación web, en PHP como es WordPress por ejemplo, es una aplicación Java. Hay menos demanda y por lo tanto hay mucha menos oferta. Siempre existe la opción de montar un servidor dedicado o un VPS. Pero eso tiene muchos inconvenientes: desde el precio (comparado con un hosting compartido) a la necesidad de mantener un sistema al completo (actualizaciones, seguridad, ataques, etc.).

Y es que sigue habiendo multitud de programadores que usan Java para sus aplicaciones y necesidades donde Java encaja mejor que ninguna otra tecnología a un problema concreto. A diferencia del mundo del alojamiento web para WordPress donde casi todos los servidores al final ofrecen la versiones más recientes de PHP y las necesidades son menos específicas de cada cliente, en el mundo del alojamiento de aplicaciones Java, cada usuario puede tener un listado de necesidades muy diferente al resto, lo que hace muy complicado encontrar soluciones en plan “hosting compartido”, como ocurre en otros tipos de alojamientos, donde este tipo de hostings es el más frecuente, por ser el más económico.

Pero os voy a presentar una solución que trata de resolver estos problemas, manteniendo un precio competitivo.

Alojamiento a medida para aplicaciones Java

Existe una alternativa en el mercado un hosting Java que ofrece una solución a medida que trata de ofrecer una solución eficiente a estos problemas que comentamos. ¿Cómo?

  • Incluyendo una maquina virtual totalmente dedicada donde el cliente incluso puede instalar el servidor de aplicaciones que quiera con la versión del JDK que necesite. Esto supone que el cliente puede realizar una personalización del entorno del servidor total. Como si tuviera un servidor dedicado, pero a precio de hosting compartido.
  • Con un panel de control creado a medida y pensando en este problema en concreto, desde donde se puede ver como funciona la instalación de servidores de aplicaciones e incluso como se hace el deploy de una aplicación
  • Con capacidad para soportar cargas puntuales superiores a los límites de recursos, por ejemplo, si el sistema tiene en un momento concreto un exceso de uso de RAM, en vez de quedarse sin servicio, el servicio seguirá funcionando porque la plataforma ofrecerá de forma puntual esos recursos para que no haya un corte (en un VPS un pico de carga de este tipo que direccionara más RAM de la disponible, llevaría a una caída del servicio)
  • Disponiendo asimismo de personal especializado en Java en el hosting, para que en caso de duda puntual a la hora de hacer el deploy o ajustar los parámetros del servicio, puedas hacerlo de la mejor forma posible y respaldado por personal con amplia experiencia
  • read more

    Leer más » Comentar

    10 mejores consejos sobre cómo aprender inglés de manera efectiva

    Si bien no existen formas mágicas de aprender inglés, sí que existen técnicas que nos facilitan el proceso. Descubre cómo aprender inglés de forma efectiva.

    Cómo aprender inglés: las técnicas definitivas

    No existe una forma universal de aprender inglés. Si estudias el idioma, ya te habrás dado cuenta de que existen multitud de métodos, enfoques y formas de abordar el aprendizaje del inglés. Lo cierto es que ninguno de ellos es infalible: todos comparten elementos comunes y, sobre todo, dependen enormemente del compromiso y esfuerzo del estudiante.

    Sin embargo, sí que existen ciertas técnicas o consejos que pueden facilitar mucho el proceso. Si quieres saber cómo aprender inglés rápido y fácil, hemos recopilado los consejos más efectivos para que saques el máximo partido a tus esfuerzos y que te sirvan para integrar lo aprendido y ponerlo en práctica.

    Te recomendamos que los apliques todos (o los que mejor se adapten a tus necesidades y gustos) a tu aprendizaje del inglés: te garantizamos que te ayudarán a potenciar tus conocimientos y a practicarlos.

    Y, antes de que te des cuenta, tu nivel de inglés habrá mejorado como nunca antes.

    1. Céntrate en el motivo por el que quieres aprender inglés

    Puede que no tengas muy claro las razones por las que necesitas aprender inglés o que se diluyan fácilmente hasta llegar al punto en el que te preguntes “¿para qué necesito hacer este esfuerzo?”.

    Independientemente de que necesites este idioma para viajar, para disfrutar de alguna de tus pasiones, para poder estudiar en el extranjero o para poder mejorar en tu trabajo, es importante que te recuerdes constantemente cuál es tu objetivo y cómo piensas enfocar tu aprendizaje.

    Esto te ayudará a marcarte objetivos concretos y a no perder la motivación.

    2. La práctica hace al maestro

    Cuando empezamos a aprender un idioma extranjero, cometer errores es inevitable. Ya sea en la conjugación de un verbo, en la formación de una oración o que no recuerdes una palabra, no debes preocuparte. Cometer errores y corregirlos es una de las formas más efectivas de interiorizar conocimientos.

    Error tras error irás mejorando aspectos que faltan por pulir tanto en tus redacciones como en la lengua oral, así que no tengas miedo a equivocarte. Recuerda que también cometías errores cuando empezaste a aprender a hablar tu lengua materna, ¡y mírate ahora!

    3. Encuentra profesores online de inglés

    Si quieres saber cómo aprender inglés rápido y fácil, además de seguir todos estos consejos, no puedes dejar de recurrir a los profesores online de inglés. Estudiar con profesionales de la enseñanza de forma individual y personalizada te permite sacar el máximo partido a cada lección, sin distracciones ni temarios estandarizados.

    ¿Algunas de las ventajas de los profesores online de inglés? Tus clases se formularán según tus necesidades y objetivos específicos, podrás acudir a ellas estés donde estés y serás tú quien decida el horario que mejor te convenga. ¡Busca a tus profesores online de inglés ahora y empieza a aprender inglés de verdad!

    4. Mejor en versión original

    Un consejo que no podía faltar en esta lista es que veas tus películas y series favoritas en versión original. Además de notar lo mucho que cambian los personajes con sus voces reales, la mayor ventaja es que podrás aprender inglés real, y no audios creados específicamente para estudiantes con interacciones que, por lo general, no son naturales.

    Ver cine y series en versión original con las actuales plataformas de streaming es extremadamente fácil: solo tienes que seleccionar el audio en inglés. Por otra parte, si aún te resulta muy difícil entender todo, puedes recurrir a los subtítulos (preferiblemente en inglés) y así no perderte nada.

    5. Agudiza tu oído con la música

    Para seguir este consejo solo necesitarás tu música favorita en inglés. Haz una lista con tus canciones en inglés preferidas y encuentra las letras en internet: seguir las letras te ayudará a entender mejor la canción, y si no lo entiendes todo, ¡tradúcela!

    Es un fantástico ejercicio para practicar tu pronunciación (cantando) y descubrir palabras y expresiones nuevas (leyendo y traduciendo) con tu música.

    6. Márcate objetivos realistas

    No necesitas dedicar todos los días una hora de estudio frente a un libro para aprender inglés. Es aburrido y, posiblemente, poco efectivo. Es mejor que establezcas un hábito fácil de alcanzar, como aprender una palabra nueva al día, estudiar un tiempo verbal y practicarlo durante una semana, o leer un libro en inglés cada mes.

    Este método requiere de menos tiempo libre y permite cambiar de técnica de estudio según tus necesidades. Querer abarcar mucho temario en poco tiempo es el camino más rápido al fracaso. Por eso, es mejor ir poco a poco, y disfrutar del proceso y de los pequeños logros que vayas consiguiendo.

    7. La lectura, tu gran aliado

    Suena a tópico, pero leer en inglés es muy efectivo para familiarizarnos con su gramática y aprender vocabulario. No es necesario leer a Shakespeare ni limitarnos a los libros: hay formatos y temas para todos los gustos.

    En internet encontrarás fácilmente periódicos, cómics, revistas y blogs sobre cualquier tema que se te ocurra. Lo más aconsejable es leer sobre aquellos asuntos que te interesen, sea cual sea el formato que elijas.

    8. Prepárate para el inglés “real”

    Por regla general, cuando solo hemos estudiado el idioma en el aula, enfrentarnos a una situación real resulta aterrador. Después de tanto tiempo, ¿por qué no entendemos nada?

    Estamos acostumbrados a un inglés “estándar” aprendido en un entorno académico, y al de ese ambiente, nos damos cuenta de que el inglés casual suele distar bastante de lo que habíamos estudiado. A esto hay que sumar los posibles acentos y dialectos de las diferentes regiones.

    Por eso es esencial aprender también expresiones recurrentes, interjecciones, frases hechas e incluso argot, que nos permitirán expresarnos con mayor naturalidad.

    Para ampliar tu inglés “real” puedes recurrir a nuestros consejos anteriores: lectura, cine, televisión, radio.. En definitiva, estar en contacto con el inglés que hablan los nativos.

    9. Escápate a un país de habla inglesa

    Visitar un país extranjero te acerca enormemente al idioma a través de la cultura, y es el escenario perfecto para practicar todo lo aprendido. La necesidad de entender y hacerse entender te ayudará a armarte de valor y poner en práctica tus conocimientos en situaciones reales.

    10. Aprender con tu móvil o tableta

    Ya seas usuario de Android o de iOS, en las tiendas de aplicaciones de cada sistema operativo encontrarás multitud de aplicaciones dedicadas exclusivamente a aprender inglés: gramática, vocabulario, frases hechas, pronunciación, cultura y las distintas variedades del inglés son solo algunos de los temas que abordan estas aplicaciones.

    Además, podrás aprender estés donde estés, y aprovechar esos momentos de espera o de aburrimiento para estudiar con tu móvil.

    Leer más » Comentar