¿Por qué estudiar Ingeniería Informática es la mejor opción?

En este post os voy a contar por qué creo que estudiar Ingeniería Informática ha sido una de las mejores decisiones que he tomado, y cuáles son los conocimientos de los que más provecho se saca en la vida laboral, al menos según mi experiencia.

Lo más importante de la carrera de ingeniería informática es que lo que estudias, de forma más o menos directa, lo aplicarás en el futuro. Además, es una carrera que ofrece un amplio abanico de oportunidades laborales, las condiciones laborales y salarios por lo general, son buenas, y la digitalización es uno de los grandes cambios de nuestra sociedad y no algo pasajero, es decir, ha venido para quedarse. La ingeniería informática, y más aún en 2.020 tras pasar una pandemia, muestra una vez más como resulta ser una apuesta segura para desarrollarte como profesional, y desde el primer día de clase. read more

Leer más » Comentar

El mantenimiento informático en la época de la nube

Recuerdo hace años como en mi centro de trabajo, antes de llevar los servidores a la nube, el mantenimiento de los mismos era una labor de gran importancia. Y no, no me refiero sólo a mantener los sistemas Linux, sus clústers, las actualizaciones o la seguridad perimetral. Me refiero a tener discos preparados por si rompían, una fuente de alimentación de recambio, ver el estado de las baterías del SAI, etc.

Todo eso, era tedioso y además caro. Pasó el tiempo y llegó la época de la nube. Tu proveedor te ofrece a golpe de clic desplegar servidores, que además pueden escalar en caliente, que físicamente “no se averían” (realmente lo hacen pero de eso se encarga el proveedor), que puedes apagar/encender/reiniciar a golpe de clic… y tras todo eso, la migración a la nube parece que el tiempo del mantenimiento ya pasó. read more

Leer más » Comentar

He cambiado Ubuntu a ElementaryOS tras 14 años, breve reflexión e impresiones

Esta es la típica conversación que he tenido con amigos, familiares y conocidos estos días. El otro día pensé, ¿por qué no lo escribo en el blog? Y justo eso voy a hacer. Os voy a contar, por qué tras tantos años usando Ubuntu en sus decenas de versiones y en varios sabores (Xubuntu y Lubuntu) llevo ya más de una semana con ElementaryOS y por qué creo que me voy a quedar aquí un buen tiempo.

Antes de nada… por qué empecé a buscar una alternativa a Ubuntu

La verdad que siempre he sido fiel a Ubuntu. Veía gente que se pasaba a Linux Mint, a Fedora, gente que no le gustaba Unity… yo siempre me mantenía fiel y pensaba que el camino era ese: Ubuntu, o Xubuntu o Lubuntu si el PC no llegaba ni a mover en condiciones Xubuntu. Como buen fanboy de Ubuntu, cada 6 meses, actualizaba. Daba igual si era LTS o no. Yo actualizaba. read more

Leer más » Comentar

KiTTY, la mejor alternativa a PuTTY

Somos muchos los que hemos empezado nuestras andaduras por la terminal de los servidores Linux con PuTTY, pero tarde o temprano nace la necesidad de una herramienta más completa. Con esto no decimos que PuTTY sea una mala opción, pero lo que quiero es presentaros una alternativa gratuita a PuTTY, estamos hablando de KiTTY.

KiTTY, la mejor alternativa a PuTTY

Cuando optamos por dar el salto a KiTTY no estamos perdiendo ninguna funcionalidad, sino todo lo contrario. Personalmente lo descubrí cuando configuraba una red VPN y me veía repitiendo una y otra vez ciertos comandos que con KiTTY podía ejecutar de forma automática. read more

Leer más » 1 Comentario

Modernización de GNOME

El proyecto GNOME es el escritorio más usado en distribuciones GNU/Linux, es un proyecto GPL y totalmente desarrollado por la comunidad, tiene 20 años de historia de desarrollo y un gran número de desarrolladores han colaborado para llegar a lo que es hoy en día.

Un proyecto de software libre de esta envergadura suele ser muy estable y reacio a cambios, pero desde la comunidad de gnome se está haciendo un gran esfuerzo desde hace ya algún tiempo para modernizar todos los elementos implicados en el desarrollo de este escritorio, no sólo a nivel de software y desarrollo, si no que también las herramientas usadas.

Leer más » Comentar

PGP en España, ¿es legal o no?

Es una pregunta recurrente, ya que el cifrado de archivos suele estar asociado a cosas que ocultar. En España, la llamada “Operación Pandora” ha supuesto el primer precedente en el que el cifrado de archivos puede suponer un reproche penal.

Leer más » Comentar

amule crash

Aunque para algunos el amule a muerto , para muchos sigue siendo un sistema de p2p para compartir información. por es motivo he escrito este pequeño post para dar dos soluciones que he encontrado y me han funcionado para evitar que se cierre inesperadamente o se quede en un proceso zombi.

Existen varias razones que por las que se cierra el amule. Primero se debe de tener en cuenta. si la tarjeta gráfica esta integrado o no.

Si no esta integrado, osea que es aparte de la placa base. la solución que se propone es reiniciar el amule. Se le pregunta cada cierto tiempo si esta activo y ya estaría. read more

Leer más » 2 Comentarios

5 razones por las que me he pasado a Debian

debian

Desde que estoy en el mundo GNU/Linux siempre he usado la distribución Ubuntu, llevo varios años usándola pero decidí dar el siguiente paso: pasarme a Debian.

He estado años y años recomendando Ubuntu y lo sigo haciendo, sólo que esta vez lo hago para aquellos que deseen iniciarse en el gran mundo de GNU/Linux. Para desarrolladores o usuarios con algo de experiencia recomiendo encarecidamente Debian.

Las razones son muchas, pero las 5 que más me convencieron fueron las siguientes:

5. YA ES FÁCIL DE INSTALAR Y USAR read more

Leer más » 23 Comentarios

18 sitios populares para compartir código

hastebin_linux_hispano

Mi preferido Hastebin, simple y rápido, pero para gustos colores:

¿Alguno más que añadir?

Leer más » 1 Comentario

La importancia de la elección del modelo de gestión documental

Si hay un dato que define la actual sociedad de conocimiento es la enorme cantidad de datos que generan las empresas. La información, entendida como toda la documentación propia y ajena, es fundamental, tanto por el valor propio que albergan como por las posibilidades que nos brindan para afianzar de manera certera a nuestros clientes, tanto actuales como potenciales. Es por esto que gestionar y almacenar con seguridad los documentos de su empresa es una tarea clave que será necesario abordar cada vez más en los próximos años. read more

Leer más » 2 Comentarios