La potencia de ADO.NET es proporcional al número de conceptos que lo rodean, así que en esta entrada como hemos dicho haremos una visión introductoria, pero espero que suficiente para comenzar a profundizar más en el tema.
Uno de los aspectos esenciales de ADO, como no podía ser de otra manera, es la interacción directa con los datos provenientes de las bases de datos. Para comenzar a operar con ello os presento estas cuatro clases: DataSet, DataTable, DataColumn y DataRow; conjunto de datos, tabla de datos, columna de datos y fila de datos, respectivamente.
Un conjunto de datos, es un objeto que almacena datos, en forma de tablas por ejemplo, y que pueden provenir de distintos orígenes. Una tabla de datos, es el objeto que almacena los datos de, una consulta, por ejemplo, en forma de tabla en la memoria y a la que podremos acceder, básicamente, a través de sus filas y columnas. Todas estas clases suelen tener una representación física en la base de datos, pero no tiene que ser así siempre, y podemos trabajar de manera asíncrona con la base de datos o directamente con datos provenientes de otras fuentes como por ejemplo ficheros XML.