Instalar y configurar una tienda online con WooCommerce usando Clouding

El comercio electrónico desde su nacimiento ha sido una tecnología de gran éxito. Poder comprar sin moverte de casa tiene muchas ventajas para las dos partes, vendedor y comprado. Y por supuesto algunos inconvenientes. Muchas de las ventajas se han puesto de relieve con la pandemia. Por eso hoy os traemos este manual, para que podáis ver cómo montar una tienda electrónica con WooCommerce en Clouding. Recordad que WooCommerce es un plugin para WordPress y por supuesto, los dos son proyectos con licencia GPL. read more

Leer más » Comentar

10 razones para usar WooCommerce: el software libre por excelencia para crear tiendas online

Hubo un tiempo donde la batalla por ser el mejor gestor de contenidos de la web era dura. Básicamente tres actores, todos ellos software libre, luchaban por ser el líder: WordPress, Joomla! y Drupal. Viendo los gráficos de W3Techs se nos queda claro quién ganó la partida: WordPress (el sistema gestor de contenidos que por cierto, da vida a este sitio).

Sin embargo, la batalla por ser el gestor de contenidos por defecto para el comercio electrónico todavía no está tan decantada. Otra vez tenemos tres actores y otra vez, los tres son software libre: WooCommerce, PrestaShop y Magento. Nos olvidamos de otras alternativas, que son servicios de código cerrado de ciertas empresas como Shopify que también tiene mucha implementación. read more

Leer más » Comentar

Importar usuarios en WordPress

Nada más instalar WordPress, que por cierto, es el sistema presente en uno de cada tres sitios webs a nivel mundial, tendremos disponibles unas herramientas para poder importar contenido. Concretamente con el importador que incluye WordPress podremos importar: páginas, adjuntos, entradas, widgets, etiquetas, categorías, menús y algún otro tipo de datos.

Aparte de contenidos, WordPress también maneja usuarios y en algunos sitios son la base (imaginemos una red social con su miembros o incluso una tienda online con sus clientes), así que vamos a ver brevemente cómo importar usuarios en WordPress. read more

Leer más » Comentar

Cómo vender con WordPress sin usar WooCommerce

Cuando hablamos de comercio electrónico, de recibir pagos; con WordPress, se nos viene a la cabeza WooCommerce. Y no podría ser de otra forma. WooCommerce es el sistema para crear tiendas online más usado en el mundo, y ya no digamos si nos referimos al subconjunto de tiendas que usan como base WordPress. Sin lugar a dudas es la solución que se nos viene a la cabeza cuando pensamos en vender con WordPress.

Por daros una estadística, de Builtwith:

Tecnologías para vender con WordPress

WooCommerce es el líder del mercado de las tecnologías para crear comercio electrónico, en el segmento del millón de tiendas más visitadas de la web. Del resto de tecnologías que aparecen: Shopify, Magento, PrestaShop, OpenCart, etc. ninguna es propia de WordPress, así que sin lugar a dudas podemos decir que WooCommerce es el líder indiscutible como solución crear tiendas online con WordPress. read more

Leer más » Comentar

¿Qué características debería tener un buen tema de WordPress?

A la hora de iniciar un blog, elegir un tema correcto es crucial para su éxito futuro. Es probable que tengas dudas al elegir entre temas gratuitos y temas premium para WordPress. A menudo los usuarios nos preguntan cuál opción es la mejor y qué tipo de tema se puede considerar perfecto para blog. En esta entrada vamos a enumerar los factores más importantes a tener en cuenta al elegir una plantilla WP para tu sitio web.

1. Críticas excelentes y valoraciones altas por usuarios 

Si te gusta algún tema de WordPress, siempre es una buena idea leer sus críticas. Céntrate principalmente en cómo el autor reacciona a las opiniones negativas y en las características que se mencionan en las críticas positivas. Si entre las críticas positivas hay una reseña larga, eso es una buena señal. En general, cuanto más largo es el comentario positivo, mejor es el producto. Debido a que al comprador le gusta tanto el producto, que está dispuesto a dedicar su tiempo libre a escribir una reseña larga y apasionada. Si el autor no responde a los comentarios negativos con una explicación más o menos creíble, entonces, definitivamente esto es una señal de advertencia. read more

Leer más » Comentar

WordPress dispone de más del 30% de todos los sitios web y sigue creciendo

En este post vamos a hablar de la actualización de WordPress. Esta vez, recogiendo las mejores noticias de WordPress desde marzo de 2018.

Antes de nada quiero presentarme. Soy Pedro de ReInSpirit.com y trabajo como desarrollador y optimizador de sitios web con WordPress. Espero que disfrutes con la lectura de este artículo, y te sirva para estar al tanto de la actualizad de este CMS.

En marzo, WordPress alcanzó un hito importante para su adopción en la web, el popular plugin Yoast SEO obtuvo una actualización importante, Daniel Bachhuber creó una base de datos para rastrear la compatibilidad de los plugins con Gutenberg, y se publicaron muchos otros artículos dignos de mención. read more

Leer más » Comentar

Confundiendo WordPress.com con el proyecto de software libre WordPress

Es curioso, pasan los años y aunque muchos seguimos haciendo esfuerzos a través de libros, artículos en papel, entradas en blogs, tweets… de todo tipo para que nadie más confunda WordPress.com con el proyecto de software libre WordPress, todas las semanas tengo que aclarar el tema a un cliente o un amigo que tiene dudas en él.

Veamos en un primer momento, ¿qué es WordPress? ¿Qué es WordPress.com?

¿Qué es WordPress?

También conocido como WordPress.org o WordPress autoalojado. WordPress es un proyecto de software libre, basado en tecnología del lado del servidor PHP y que maneja bases de datos del tipo MySQL/MariaDB, dedicado a proveer al usuario de un completo sistema gestor de contenidos entre otras cosas. La primera versión salió en el año 2003, concretamente en mayo de dicho año; así que es un proyecto que podríamos llamar “adulto”. Son 15 años de vida. read more

Leer más » Comentar

WordPress Meetup Córdoba 2.017 – VI Edición

Como cada año, el equipo de WordPress Córdoba organiza su Meetup anual sobre este fantástico sistema gestor de contenidos, que a día de hoy es, uno de los proyectos de software libre de mayor éxito que existen. A diferencia de otros Meetup que se organizan de una forma más informal y frecuente en otras ciudades, la Meetup de Córdoba es sin lugar a dudas una pequeña WordCamp. Son dos días con talleres y ponencias, con una media de asistentes que supera el centenar y con un horario repleto de contenido. read more

Leer más » Comentar

Lo mejor de mi RSS del 25 de abril al 8 de mayo de 2016: Bancomer, GParted, emails y Ubuntu Phone

Otro domingo más me presento con una recopilación de enlaces que quiero compartir con todos vosotros. Espero que hayáis podido ya todos actualizar a Ubuntu 16.04, yo ya lo he hecho en todos mis equipos y los que uséis WordPress, también a WordPress 4.5.1, también lo he hecho en todos los sitios que mantengo. Vamos a ver qué nos ha traído estas dos semanas de noticias:

En Codection hace tiempo que tratamos con pasarelas de pago virtuales para WooCommerce y ahora hemos decidido dar el salto y facilitar el ecommerce en México con nuestra nueva pasarela BBVA Bancomer for WooCommerce Pro, aquí tienes más información sobre ella en un blog mexicano: Aceptar pagos con tarjeta en mi tienda en línea en México – Jorge Castro Cuando estás aprendiendo a trastear ordenadores para instalar a la vez Linux y Windows, y cosas similares, de lo primero que te genera dudas o miedos son las particiones, gracias a GParted le perdí el miedo a este asunto, ¿lo conocías? 

Manual sobre GParted: gestionar particiones nunca fue tan fácil – Linux Adictos read more

Leer más » Comentar

Lo mejor mi de RSS del 18 al 24 de abril de 2016: WordPress 4.5, Ubuntu 16.04, Tesla y paquetes

Otra semana más, en la que ahora sí que parece que ha llegado la primavera completamente, y vemos más cerca que nunca este año el verano y en esta ocasión sí que he llegado a tiempo para traeros este resumen semanal. Vamos uno por uno que ha sido una semana de grandes novedades, Ubuntu 16.04 y seguimos con noticias de WordPress 4.5:

Si es que aunque actualizar es sencillo, siempre viene bien tener un buen soporte WordPress detrás por lo que pueda pasar: Miles de webs rotas tras actualizar a WordPress 4.5 – Ayuda WordPress Si eres usuario de Ubuntu, cosa bastante posible si lees estas líneas, te interesa saber qué hacer tras instalar la nueva versión de Ubuntu, que además, es de las estables LTS: 

Cosas que hacer después de instalar Ubuntu 16.04 LTS – Ubunlog read more

Leer más » Comentar