WordPress dispone de más del 30% de todos los sitios web y sigue creciendo

En este post vamos a hablar de la actualización de WordPress. Esta vez, recogiendo las mejores noticias de WordPress desde marzo de 2018.

Antes de nada quiero presentarme. Soy Pedro de ReInSpirit.com y trabajo como desarrollador y optimizador de sitios web con WordPress. Espero que disfrutes con la lectura de este artículo, y te sirva para estar al tanto de la actualizad de este CMS.

En marzo, WordPress alcanzó un hito importante para su adopción en la web, el popular plugin Yoast SEO obtuvo una actualización importante, Daniel Bachhuber creó una base de datos para rastrear la compatibilidad de los plugins con Gutenberg, y se publicaron muchos otros artículos dignos de mención.

WordPress ahora tiene más del 30% de la web

En marzo, WordPress alcanzó otro hito importante como sistema de gestión de contenido.

Según W3Techs, WordPress ahora oficialmente tiene más del 30% de todos los sitios web en Internet. Para ser exactos, WordPress es el motor detrás del 30.4% de todos los sitios web.

A lo largo de enero y febrero, WordPress había tenido una cuota de mercado cercana al 29%, por lo que es increíble ver que finalmente se vuelque al rango del 30%.

Si las tendencias continúan, podríamos ver a WordPress impulsar un tercio de la web antes de fin de año. Esos números son bastante impresionantes.

Si bien es una celebración para los fanáticos de WordPress, los otros dos sistemas de administración de contenido más populares de la web, Joomla y Drupal, cayeron en popularidad (nuevamente, según W3Techs).

Drupal bajó del 2.4% en enero al 2.1% en marzo, mientras que Joomla también bajó del 3.3% al 3.2%.

Sin embargo, los sistemas de administración de contenidos alojados como Squarespace y Wix, están experimentando un crecimiento constante.

Squarespace ahora con un 0.9% de 0.7% que disponia en enero
Wix con un 0.6% de 0.4% en el mismo mes

Puedes ver la cuota de mercado de todos en este cuadro:

Yoast SEO 7.0 se lanza con un gran rediseño de interfaz

Normalmente, una sola actualización de un pluign no es lo suficientemente grande como para incluir una noticia.

Pero teniendo en cuenta lo popular que es SEO Yoast, y dado lo grandes que son los cambios realizados, creo que este en concreto es digno de mención.

Marzo trajo una gran actualización del equipo Yoast SEO en la forma de Yoast SEO 7.0.

Además de limpiar un montón de código antiguo y funciones en desuso, Yoast SEO 7.0 trae cambios en:

La interfaz
La lista de características

Vamos a hablar sobre lo que se eliminó primero. Yoast SEO 7.0 quita lo siguiente:

La función que elimina automáticamente las “stop words” de las URL (esta característica no me gusta personalmente, así que estoy feliz de que sea eliminada).
La función “enlaces permanentes limpios”
La opción de desactivar la variable “replytocom” (está desactivada por defecto)

También ha habido muchos movimientos en la interfaz. El equipo Yoast SEO cambió la forma en que se organizan diversos aspectos, además de moverse y renombrar algunas características.

Por ejemplo, la configuración del mapa del sitio XML ahora depende de las preferencias de indexación de búsqueda que establezca, en lugar de obtener su propia área separada. Además, muchos de los botones de la pestaña de características avanzadas se han movido, eliminado o fusionado.

La configuración anterior ahora controla toda la indexación y se incluye el contenido en el mapa del sitio XML.

Los programadores todavía temen a WordPress, aunque menos que antes

Mientras que la popularidad general de WordPress sigue aumentando, hay un grupo de personas que no han subido al tren de WordPress:

Usuarios de Stack Overflow (o al menos encuestados de Stack Overflow).

Cada año, Stack Overflow encuesta a los desarrolladores sobre una variedad de problemas.

La encuesta de este año recibió más de 100.000 respuestas. De esos 101.592 desarrolladores de software, el 62.4% “temía” trabajar con el sistema de gestión de contenido de WordPress. Si bien esta no es la plataforma “más temida”, fue buena para una séptima posición general. Puedes ver la encuesta completa aquí.

Y aunque nunca es bueno ser temido, esto es al menos una mejora en comparación con años anteriores, donde un porcentaje aún mayor de desarrolladores temía trabajar con la plataforma.

Personalmente, voy a atribuírselo a los desarrolladores que están celosos de que WordPress hace que sea más fácil para los usuarios habituales ejecutar su propio sitio web.

Introduciendo Gutenberg a la compatibilidad de los pluigns con una base de datos

El próximo Editor de Gutenberg no solo traerá grandes cambios al editor de WordPress. También va a cambiar la forma de trabajar con muchos plugins.

Por ejemplo, los plugins ahora tendrán la opción de crear sus propios bloques, en lugar de forzarlos a usar códigos cortos para todo.

Pero dado que hay más de 50.000 complementos gratuitos de WordPress, es casi imposible saber si un plugin será compatible con Gutenberg sin probarlo tu mismo.

La base de datos de compatibilidad de los plugins de Gutenberg trata de hacerlo mucho más fácil. Es una herramienta de crowdsourcing que intenta determinar la compatibilidad de los 5.000 plugins incluidos.

Lo bueno de la base de datos es que, además de los plugins individuales, también puedes ver los resultados añadidos de:

Compatibilidad total de los plugins con Gutenberg
Qué áreas específicas tienen más probabilidades de encontrarse con problemas de compatibilidad.

En este momento el problema más popular es como era de esperar, “no incluye la funcionalidad del editor”.

Freemium vs temas premium: desde la perspectiva de los propietarios de negocios

En un artículo de Freemius profundiza en la pregunta de si los desarrolladores de temas de WordPress deberían vender un tema completamente premium o un tema gratuito con complementos premium.

A primera vista parece que es algo en lo que los propietarios de productos de WordPress estarán interesados.

Pero en realidad creo que este artículo es interesante también para los usuarios casuales porque da una idea de cómo se cuece el pescado, por así decirlo.

Es decir, es genial echarle un ojo a las decisiones comerciales relacionadas con los productos que los usuarios ocasionales de WordPress que consumen a diario.

Para dar esa idea, Nicolas Lecocq, del tema OceanWP, presenta algunos de los pros y los contras de cada enfoque.

Si estás interesado en información adicional, OceanWP utiliza versiones gratuitas con plugins premium.

Los desarrolladores no deben admitir versiones antiguas de PHP

La mayoría de los usuarios ocasionales de WordPress probablemente no presten atención a lo que está sucediendo en el mundo de las versiones de PHP.

Pero hay algunas razones reales por las que deberías preocuparte por qué versión de PHP está instalada en tu servidor.

Las versiones más nuevas de PHP (PHP 7) ofrecen mejoras importantes sobre versiones anteriores (PHP 5). Estas mejoras se manifiestan en beneficios de rendimiento y seguridad.

Es por eso que WordPress oficialmente recomienda WordPress 7.2 o superior, y también advierte que mientras WordPress funciona con PHP 5.2, este último se encuentra en el fin de su vida oficial y como tal puedes exponer tu sitio a vulnerabilidades de seguridad”.

La forma más fácil de averiguar qué versión de PHP estás ejecutando, así como si puedes o no actualizar, es hablar con el equipo de soporte de tu hosting.

Sobre WordPress y el nuevo GDPR

GDPR, abreviación de Regulación General de Protección de Datos, es una próxima ley de privacidad de la UE que tendrá un gran efecto en todos los webmasters, el software principal de WordPress y los desarrolladores de temas y plugins.

Si bien la ley es imposible de explicar en un post como este, entrará en vigencia el 25 de mayo de 2018 y generalmente afecta la privacidad y la forma en que manejas los datos de tus visitas.

Para una introducción a cómo GDPR afectará a los usuarios de WordPress, Pagely reunió un artículo completo.

Y eso es todo referente a la actualización de WordPress a día de hoy. Si te ha gustado el post no dudes en compartir en redes sociales.