Somos muchos los que hemos empezado nuestras andaduras por la terminal de los servidores Linux con PuTTY, pero tarde o temprano nace la necesidad de una herramienta más completa. Con esto no decimos que PuTTY sea una mala opción, pero lo que quiero es presentaros una alternativa gratuita a PuTTY, estamos hablando de KiTTY.
Cuando optamos por dar el salto a KiTTY no estamos perdiendo ninguna funcionalidad, sino todo lo contrario. Personalmente lo descubrí cuando configuraba una red VPN y me veía repitiendo una y otra vez ciertos comandos que con KiTTY podía ejecutar de forma automática.
No te cuento nada nuevo si te digo que actualmente muchísima gente se esté lanzando a crear su propia web, ya sea por hobby o con intenciones profesionales.
Hoy en día, los precios del hosting web son muy asequibles, hay buen alojamiento web también en España y, por tanto, también hay mucha gente que, en vez de usar alguna plataforma gratuita como Blogger, se decide por una opción un poco más profesional como lo puede ser una plataforma WordPress.org con hosting propio.
Pero elegir un alojamiento web plantea no pocas dudas si quieres acertar y una de ellas es qué sistema operativo es el mejor para tu servidor.