Hosting para Aplicaciones JAVA

A la hora de desarrollar proyectos digitales en formato de aplicación, la elección del hosting más apropiado se convierte en un factor diferencial. En el mercado es posible identificar una relativa variedad de proveedores aunque no todos ofrecen un catálogo con productos o planes del mismo tipo. Las prestaciones en ese sentido pueden constituir una potencialidad o, por el contrario, una restricción desde el punto de vista técnico y creativo. ANW se ha convertido en uno de los referentes dentro del segmento de hosting con soporte JAVA. read more

Leer más » Comentar

Hosting de aplicaciones Java un mundo diferente al hosting web

Me paso el día viendo funcionar diferentes webs de clientes sobre multitud de diferentes hostings. Es tal la cantidad de servicios de alojamiento web que hay, que se ha generado en el mercado una competencia que favorece mucho a los usuarios. Hay mucho donde elegir, a precio competitivos, con ofertas constantes, con muy buen servicio y con mejoras constantes para tener algo nuevo que no tenga la competencia. Sin embargo, las cosas cambian si hablamos de hostings para aplicaciones, más concretamente para aplicaciones Java. read more

Leer más » Comentar

CloudSync Hosting SSD

CloudSync está apostando por servidores gama Dell Poweredge R440 Intel Xeon Silver 4208 con unidades de estado sólido SSD para la gestión de su almacenamiento en la nube. Su principal modelo de negocio se basa en la venta de Alojamiento Web con Dominio de primer nivel a elegir y en las opciones de PanelSync o cPanel.

PanelSync de CloudSync es un gestor de contenido desarrollado por ellos mismos tipo WordPress que te permitirá administrar tu sitio Web sin conocimientos.

La contratación del plan PanelSync incluye el alojamiento Web y el dominio que elijas, la página Web profesional, su personalización con un diseño único revisable donde se escucharán las peticiones del cliente y una breve explicación que nos iniciará a empezar a manejar nuestro sitio. Además cuenta con soporte para ayudarte en todo momento en el proyecto. Es inmejorable y la atención es perfecta y rápida. read more

Leer más » 5 Comentarios

Clouding: una buena alternativa para tus servidores VPN cloud

Todavía recuerdo cuando comencé en Internet hace mucho tiempo, más o menos en serio sería por el año 2.002. En aquel entonces reinaba phpNuke y había cuentas gratuitas de hosting para subir HTML plano y en el mejor de los casos, algún PHP con su base de datos MySQL. Pasó el tiempo y fui trabajando más Internet, hasta el punto de vivir de crear aplicaciones en la red ahora mismo; y pasé por diferentes tipos de proveedores en la red: alojamientos compartidos, cuentas de resellers, servidores dedicados y recientemente servidores VPN cloud como el que hoy voy a comentar: Clouding.

Creo que no hace falta comentar mucho por aquí porque es mejor elección un VPS que un dedicado o que un alojamiento compartido, pero vamos a dar unos puntos clave para el que todavía no tenga claro el por qué:

  • Respecto al alojamiento compartido o cuenta reseller, la diferencia se refiere al control y capacidad. Control pleno sobre tu servidor y capacidad no limitada por el resto de “vecinos” de tu alojamiento.
  • Respecto al dedicado, la diferencia reside más bien en la flexibilidad y el mantenimiento. El dedicado no deja de ser un equipo físico, que se avería, que se queda viejo o que necesitas ampliar. Los VPS salvan todo eso porque son servidores virtuales y el proveedor se encarga de todo el mantenimiento físico sin afectar para nada al parque de servidores virtuales.

Leer más » 1 Comentario

Los mejores hosting de España para tu proyecto

Muchos de vosotros seguramente tengáis vuestro propio proveedor de hosting preferido para alojar vuestras páginas web. Otros en cambio aún no hayáis creado aún nunca un proyecto web pero estáis pensando en hacerlo. Sea cual sea tu caso, analizamos varias de las empresas que ha día de hoy consideramos que son los mejores hosting en Español del momento. En función de cual sea tu objetivo, te compensará más contratar con uno o con otro.

Lo mejor de los hosting españoles es que han ajustado mucho sus precios. Ya no hace falta recurrir a empresas extranjeras como Hostgator por ejemplo para poder alojar tu página web de forma económica. Antiguamente, la única opción para tener un hosting barato era recurrir al extranjero. Esto gracias a Dios a cambiado y hoy en día existen empresas nacionales con precios muy competitivos y servicios muy buenos. Además han aprendido muy bien la forma de hacer marketing que tenían las empresas americanas y es realmente sencillo encontrar comparativas como esta donde tienes descuentos para la mayoría de ellas. read more

Leer más » 1 Comentario

20% de ahorro en hosting usando nuestro cupón descuento

En Linux Hispano todos los que nos léeis soléis ser personas interesadas en la tecnología y según leemos en vuestros comentarios, que no son pocos y que, de paso, agradezco que hagáis, es que estáis interesados en tecnologías web como puedan ser sistemas gestores de contenido como WordPress, Drupal, Joomla! o tecnologías y frameworks como Node.js o Ruby On Rails.

Mi experiencia, y la de Alberto, con Codection, nos ha hecho ver y probar multitudes de hosting en diferentes circunstancias: tiendas online, blogs personales, páginas de empresas, portales de divulgación… y el resumen es amplio pero podríamos decir que hay muchos tipos y calidades de empresas hosting. Parece en cuestiones como la rapidez y eficacia en atención al público o la velocidad percibida en una cuenta de hosting compartido, son de extrema importancia. Más aún si lo que estás montando es algo que quieras que sea tu medio de vida. read more

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi RSS del 16 al 22 de febrero: cupón descuento hosting, Arduino, XFCE y curso WordPress

Otra semana que se acaba y más y más novedades en el mundo de la tecnología, del software libre y de WordPress que os traigo otro domingo más. Antes de comenzar aprovecho para recomendaros que si estáis interesados en contratar hosting, os paséis por esta entrada para conseguir un cupón descuento del 20% en Webempresa.

Veamos las noticias:

Si eres usuario de XFCE como yo, con Xubuntu, te interesará saber que trae de nuevo XFCE 4.12:  Noticias desde XFCE!! ¿Qué hay de nuevo en Xfce 4.12? – Desde Linux En Codection hemos trabajado mucho con Arduino, aquí os dejo una entrada para instalaros el IDE: 

¿Cómo instalar el IDE de Arduino en Ubuntu 14.04? – Ubuntizando el planeta read more

Leer más » 1 Comentario

Hosting Linux o Windows ¿Cuál te conviene más?

No te cuento nada nuevo si te digo que actualmente muchísima gente se esté lanzando a crear su propia web, ya sea por hobby o con intenciones profesionales.

Hoy en día, los precios del hosting web son muy asequibles, hay buen alojamiento web también en España y, por tanto, también hay mucha gente que, en vez de usar alguna plataforma gratuita como Blogger, se decide por  una opción un poco más profesional como lo puede ser una plataforma WordPress.org con hosting propio.

cabecera hosting windows linux

Pero elegir un alojamiento web plantea no pocas dudas si quieres acertar y una de ellas es qué sistema operativo es el mejor para tu servidor. read more

Leer más » 12 Comentarios

Diferencias entre un servicio de alojamiento con Linux y otro con Windows

En muchas ocasiones cuando contratamos un plan de hosting, no nos fijamos en uno de los detalles más importantes, el sistema operativo sobre el que va a estar ejecutando el servidor que nos provea de alojamiento web y otras muchas funciones. Aparte de otras alternativas que existen derivadas de sistemas como la familia BSD, las empresas que proporcionan hosting suelen decantarse mayoritariamente por dos sistemas operativos, GNU/Linux y Windows. Sin tener estadísticas fiables, no puedo decir a ciencia cierta que la mayoría usan GNU/Linux, aunque dando una paseo por la red, podemos hacernos una idea de que sí puede ser cierta dicha afirmación. También podremos ver bastantes empresas de hosting que ofrecen planes basados en servidores de Microsoft, por lo que en este artículo veremos en qué influye como clientes de un servicio de alojamiento web, que elijamos uno u otro sistema.

Introducción

Como en otros tantos aspectos de las nuevas tecnologías, en el mercado del hosting, tenemos varias posibilidades en cuanto a sistema operativo se refiere. Las dos mayoritarias a día de hoy, GNU/Linux y Microsoft Windows, se reparten una gran cuota de mercado lo que no quiere decir que no existan otras alternativas, como por ejemplo servidores basados en NetBSD o FreeBSD. En este artículo veremos desde el punto de vista de cliente de una empresa de hosting, qué puede hacer que nos decantemos entre una u otra opción.

Leer más » 6 Comentarios

Clasificación de servicios de alojamiento

Relacionada con la entrada anterior, os presento una breve clasificación de los distintos servicios que ofrecen las compañías de hosting o alojamiento web. Aunque la clasificación podríamos ampliarla, los tipos de servicio serían los siguientes.

Cuenta en servidor compartido

Sin lugar a dudas la más popular. Ofrece un usuario con el que conectarnos a una máquina en la que hay más usuarios con sus datos y aplicaciones web. Tiene la ventaja de ser la más barata pero es la más limitada de todas. read more

Leer más » 1 Comentario