Camino

Camino

Leer más » Comentar

Comandos básicos de Git

Aquí tenéis una breve tabla sobre los comandos más básicos para poder trabajar con Git:

ComandosExplicación
git clone uri.gitClona un repositorio en el directorio actual.
git pullIncorpora los cambios de un repositorio remoto en la rama actual.
git statusMuestra el estado actual del árbol de trabajo.
git add .Actualiza el índice con el contenido actual del árbol de trabajo.
git commit -m 'mensaje'Registra los cambios en el repositorio.
git pushActualizar referencias remotas junto con objetos asociados.

Para instalar Git en distribuciones basadas en Debian, ejecuta sudo apt-get install git.

Leer más » Comentar

GIT

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi RSS del 4 al 10 de agosto de 2014

Mitad de agosto y el ritmo baja pero no para. En CODECTION vamos a estar una semana desconectados y aquí en Linux Hispano no quiero dejar de publicar esta entrega semanal para mantener un mínimo de publicaciones.

  • Los sistemas de control de versiones son básicos para todos los desarrolladores que trabajan en equipo y que quieren tener su código ordenado, para facilitar la vida cuando estás en preproducción nada mejor que leer esta entrada: Usando git en (pre)producción – Bi0[x]iD’s WaY oF LiFe
  • WordPress es el CMS más popular y eso es beneficioso en multitud de aspectos, uno de ellos es que desarrolladores de multitud de grandes equipos como el Google Security Team estén al tanto buscando bugs de seguridad para solucionarlos, una nueva versión de seguridad: WordPress 3.9.2 Security Release – WordPress News
  • Que Linux sea software libre es garantía de diversidad, un ejemplo: Ubuntu CE: Una distribución para religiosos – Desde Linux
  • read more

    Leer más » 1 Comentario

    GIT: Descarga, actualiza y sube tu código a Internet

    Una de las ventajas del Software Libre es que la gran mayoría de los proyectos cuentan con unos repositorios donde los desarrolladores van colgando los últimos cambios en el código, por lo que siempre podemos descargarnos la ultima versión para probarlo (si bien como usuario final no se debería de hacerlo debido a la posibilidad de que haya un bug que nos provoque fallos en el sistema) o para ayudar en la búsqueda de fallos y subir los cambios o avisar de ello.

    Hay varios sistemas de repositorios diferentes, como el archi-conocido Subversion, Bazzar o el cada vez mas usado GIT (creado por Linus Torvals para los repositorios del Kernel en sustitución de Subversion).

    Si somos usuarios de Debian/Mint/Ubuntu y derivados nos bastara con instalar el paquete git-core:
    sudo apt-get install git-core

    Y si usamos Arch Linux:
    sudo pacman -Ss git

    Una vez instalado abrimos una terminal y nos movemos a la carpeta donde bajaremos el código del programa y ejecutamos:
    git clone

    Leer más » 13 Comentarios

    Instalar un servidor CVS

    Últimamente la cosa va de repositorios. Y no digo que CVS sea el mejor, de hecho no lo creo, subversion o GIT están en muy por encima, pero es una opción de entre tantas a considerar.

    Antes de nada, lo primero que tenemos que hacer es comprobar qué versión tenemos de CVS en nuestro sistema, en Ubuntu viene instalado por defecto:

    ahornero@6581-D:~$ cvs -v

    Concurrent Versions System (CVS) 1.12.13 (client/server)

    Copyright (C) 2005 Free Software Foundation, Inc.

    Senior active maintainers include Larry Jones, Derek R. Price,
    and Mark D. Baushke. Please see the AUTHORS and README files from the CVS
    distribution kit for a complete list of contributors and copyrights.

    CVS may be copied only under the terms of the GNU General Public License,
    a copy of which can be found with the CVS distribution kit.

    Specify the –help option for further information about CVS

    Bien, en el caso de no tenerlo instalado, bastará con instalar el paquete cvs:

    Leer más » 3 Comentarios

    Instalar GIT 1.7.1 en Ubuntu

    Ayer tarde me disponía a instalar SparkleShare sobre mi sistema. Sobre éste os hablaré en los próximos días, pero adelantaros que se trata de una alternativa, libre y sin limitaciones, a Dropbox. Ya os hablé hace tiempo de Ubuntu One, pero este no es libre y sí que tiene limitaciones.

    Bien, por un motivo que desconozco, la versión de GIT de mi máquina era inferior a la requerida por esta aplicación, en este caso, precisaba de la última versión estable de GIT, la 1.7.1. Para quién no lo sepa, GIT es un sistema de control de versiones diseñado por Linus Torvalds, al igual que otros como Subversion, Bazaar o CVS. Vaya, digamos que es en este en el que basa todo su entorno SparkleShare. read more

    Leer más » 2 Comentarios