Habilitar o deshabilitar rápidamente todos los plugins de WordPress desde la base de datos

Cuando sufrimos el temido “pantallazo blanco de la muerte” de WordPress, podemos estar sufriendo, entre otros problemas, una incompatibilidad entre plugins o de un plugin en particular. No podemos acceder al panel de administración y necesitamos tratar de resolverlo cuanto antes. ¿Qué hacemos? Deshabilitar todos los plugins desde la base de datos. Veamos cómo hacerlo.

WordPress Plugins

Ésto puede ser también útil no sólo para problemas de pantallazos, sino para ahorrar tiempo en la habilitación o deshabilitación de plugins.

Veamos, lo primero que tenemos que hacer es acceder a nuestra base de datos. Con los datos de inicio de sesión que tiene WordPress almacenados internamente en “wp-config.php” podemos acceder usando un cliente como:

Leer más » 1 Comentario

Deshabilitar la ‘zona de redimensionar’ en Ubuntu 11.04

Si ya os habéis instalado la última versión estable de Ubuntu Linux, es posible que además de Unity hayáis encontrado un cambios sustancial en cuento al marca de las ventanas. En la parte inferior derecha aparace un córner de redimensionar, igual no os gusta, a mi no me hace mucha gracia, así que lo he eliminado.

Para quitarlo vamos a seguir los siguientes pasos:

  • Abrimos nuestro HOME en Nautilus (/home/ahornero en mi caso).
  • Presionamos CONTROL+H, así mostraremos los archivos ocultos.
  • Localizamos el fichero ‘.gtkrc-2.0’ o lo creamos si no existe.
  • Y lo editamos añadiendo el siguiente contenido:

style “default-style”
{
GtkWindow::resize-grip-height = 0
GtkWindow::resize-grip-width = 0
}

class “GtkWidget” style “default-style” read more

Leer más » 2 Comentarios