X

x

Leer más » Comentar

Lo mejor de mi RSS del 28 de julio al 3 de agosto de 2014

Llegó agosto, y aunque está siendo extremadamente fresco para lo que suele ser en el valle de Guadalquivir en Andalucía, sí que se nota que al menos en el interior, en Córdoba, las calles están más vacías, hay más gente de vacaciones y menos actividad en general.

Nosotros, mientras podamos, seguiremos ofreciendo este resumen semanal de enlaces para amenizaros la lectura del domingo tarde y recomendaros contenido de calidad en la blogosfera hispana linuxera y relacionada con tecnologías libres como esa que tanto nos gusta que es WordPress.

  • Comenzamos hablando de una entrada un tanto técnica y de calidad como todas las del blog de Diego Calleja: X.Org Server 1.16: Ahora empezaba a ponerse interesante – El blog de Diego Calleja
  • Seguimos hablando de una noticia que ha causado bastante revuelo esta semana en Menéame y cuya redacción es obra de un conocido y antiguo compañero, Edulix, socio de una empresa muy interesante y en la que Linux Hispano también tiene que ver a través de Danigm, WadoboseL4, el primer sistema operativo que demuestra matemáticamente su seguridad
  • Porque los backups tienen que ser fáciles de recuperar, automáticos y fiables, léete esta entrada para hacer copias de seguridad de tus sitios WordPress: Cómo crear un backup con UpdraftPlus y subirlo a Google Drive – David Rabaez
  • Aunque no soy muy amigo de Ghost, nunca viene mal saber algo más y ver lo fácil que pueden llegar a ser unos procesos que hace 10 años suponían horas de configuraciones:  Ghost: Instalar en VPS con Debian/Ubuntu sin complicarte la vida – Desde Linux
  • read more

    Leer más » 1 Comentario

    Comprobar la versión de Xorg

    Como muchos sabréis he tenido ciertos problemas con la tarjeta gráfica de mi portátil, una Intel GMA500 (Instalar EMGD en UbuntuInstalar Intel GMA 500 en Linux), y haciendo una actualización del sistema me he dado cuenta de que no conocía que versión de Xorg tenía instalada.

    Para comprobarlo, os presento dos vías:

    ahornero@Eee:~$ X -version
    X.Org X Server 1.9.0
    Release Date: 2010-08-20
    X Protocol Version 11, Revision 0
    Build Operating System: Linux 2.6.24-28-server i686 Ubuntu
    Current Operating System: Linux 6581-D 2.6.35-28-generic #49-Ubuntu SMP Tue Mar 1 14:40:58 UTC 2011 i686
    Kernel command line: BOOT_IMAGE=/boot/vmlinuz-2.6.35-28-generic root=UUID=4f379039-81cf-43d8-b263-93dccf92d633 ro quiet splash
    Build Date: 09 January 2011 12:14:58PM
    xorg-server 2:1.9.0-0ubuntu7.3 (For technical support please see http://www.ubuntu.com/support)
    Current version of pixman: 0.18.4
    Before reporting problems, check http://wiki.x.org
    to make sure that you have the latest version.
    read more

    Leer más » 8 Comentarios

    Instalar EMGD en Ubuntu

    Si has llegado a esta entrada buscando solucionar el problema de compatibilidad de Linux con la tarjeta gráfica Intel GMA 500 te recomiendo que te pases antes por Instalar Intel GMA 500 en Linux. Esta es otra forma de solucionarlo, mi preferida. Veamos entonces como instalar EMGD en Ubuntu.

    Lo he probado en Ubuntu 10.10 (codename Maverick Meerkat). Para ello, os recomiendo antes de comenzar actualizar vuestro sistema, luego os dirigís a un terminal y:

    Modo paso a paso

    Añadimos el repositorio PPA que contiene el paquete en sí:

    ahornero@Eee:~$ sudo add-apt-repository ppa:gma500/emgd

    Actualizamos la caché de APT:

    ahornero@Eee:~$ sudo apt-get update read more

    Leer más » 22 Comentarios

    Deshabilitar notificaciones en Ubuntu

    La notificación de eventos en Ubuntu es una de las novedades en las últimas versiones de este sistema, pero yo personalmente no la encajo muy bien. Estás trabajando concentrado, y de repente se cae la red WiFi (muy común en algunas ocasiones), lo cual te genera dos cosas: 1) la insatisfacción de haberte quedado sin Internet y 2) Ubuntu, no contento con ello, te lo recuerda (y en reiteradas ocasiones).

    Pues bien, para desahilitarlo tenemos varias opciones, yo os planteo dos, y para ambas abrimos el terminal y con permisos de superusuario:

    ahornero@6581-D:~$ sudo mv /usr/share/dbus-1/services/org.freedesktop.Notifications.service /usr/share/dbus-1/services/org.freedesktop.Notifications.service.disabled

    Y la otra es eliminar los permisos de ejecución del demonio, en lugar de cambiar el nombre del servicio en las X:

    ahornero@6581-D:~$ sudo chmod -x /usr/lib/notification-daemon/notification-daemon

    Una de las cosas que más curiosas me ha resultado es el efecto sobre el control de volumen, ya que el resultado es inmejorable y quedaría tal que así:

    Control de volumen sin notificaciones

    Leer más » 1 Comentario