Instalar y configurar una tienda online con WooCommerce usando Clouding

El comercio electrónico desde su nacimiento ha sido una tecnología de gran éxito. Poder comprar sin moverte de casa tiene muchas ventajas para las dos partes, vendedor y comprado. Y por supuesto algunos inconvenientes. Muchas de las ventajas se han puesto de relieve con la pandemia. Por eso hoy os traemos este manual, para que podáis ver cómo montar una tienda electrónica con WooCommerce en Clouding. Recordad que WooCommerce es un plugin para WordPress y por supuesto, los dos son proyectos con licencia GPL. read more

Leer más » Comentar

10 razones para usar WooCommerce: el software libre por excelencia para crear tiendas online

Hubo un tiempo donde la batalla por ser el mejor gestor de contenidos de la web era dura. Básicamente tres actores, todos ellos software libre, luchaban por ser el líder: WordPress, Joomla! y Drupal. Viendo los gráficos de W3Techs se nos queda claro quién ganó la partida: WordPress (el sistema gestor de contenidos que por cierto, da vida a este sitio).

Sin embargo, la batalla por ser el gestor de contenidos por defecto para el comercio electrónico todavía no está tan decantada. Otra vez tenemos tres actores y otra vez, los tres son software libre: WooCommerce, PrestaShop y Magento. Nos olvidamos de otras alternativas, que son servicios de código cerrado de ciertas empresas como Shopify que también tiene mucha implementación. read more

Leer más » Comentar

Cómo vender con WordPress sin usar WooCommerce

Cuando hablamos de comercio electrónico, de recibir pagos; con WordPress, se nos viene a la cabeza WooCommerce. Y no podría ser de otra forma. WooCommerce es el sistema para crear tiendas online más usado en el mundo, y ya no digamos si nos referimos al subconjunto de tiendas que usan como base WordPress. Sin lugar a dudas es la solución que se nos viene a la cabeza cuando pensamos en vender con WordPress.

Por daros una estadística, de Builtwith:

Tecnologías para vender con WordPress

WooCommerce es el líder del mercado de las tecnologías para crear comercio electrónico, en el segmento del millón de tiendas más visitadas de la web. Del resto de tecnologías que aparecen: Shopify, Magento, PrestaShop, OpenCart, etc. ninguna es propia de WordPress, así que sin lugar a dudas podemos decir que WooCommerce es el líder indiscutible como solución crear tiendas online con WordPress. read more

Leer más » Comentar

El mail marketing como mejor aliado del comercio electrónico

Por razones profesionales, podríamos decir que a día de hoy mi actividad central es Codection y el tipo de trabajo que hago a diario es consultoría; y más concretamente, suelen ser proyectos de tiendas online, todas ellas con WooCommerce. De todas las tiendas que monto, podríamos decir que las que mejor funcionan son las que hacen mailings.

Y bueno, realmente yo mismo mantengo una tienda de plugins para WordPress y WooCommerce, así que entre lo que veo en mis clientes y lo que veo en mi propia tienda tengo muy claro cuál es la mejor herramienta para conseguir ventas en tiendas sin tener que gastar mucho dinero ni ser muy intrusivo con tu publicidad. read more

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi RSS del 25 de abril al 8 de mayo de 2016: Bancomer, GParted, emails y Ubuntu Phone

Otro domingo más me presento con una recopilación de enlaces que quiero compartir con todos vosotros. Espero que hayáis podido ya todos actualizar a Ubuntu 16.04, yo ya lo he hecho en todos mis equipos y los que uséis WordPress, también a WordPress 4.5.1, también lo he hecho en todos los sitios que mantengo. Vamos a ver qué nos ha traído estas dos semanas de noticias:

En Codection hace tiempo que tratamos con pasarelas de pago virtuales para WooCommerce y ahora hemos decidido dar el salto y facilitar el ecommerce en México con nuestra nueva pasarela BBVA Bancomer for WooCommerce Pro, aquí tienes más información sobre ella en un blog mexicano: Aceptar pagos con tarjeta en mi tienda en línea en México – Jorge Castro Cuando estás aprendiendo a trastear ordenadores para instalar a la vez Linux y Windows, y cosas similares, de lo primero que te genera dudas o miedos son las particiones, gracias a GParted le perdí el miedo a este asunto, ¿lo conocías? 

Manual sobre GParted: gestionar particiones nunca fue tan fácil – Linux Adictos read more

Leer más » Comentar

Lo mejor de mi RSS del 21 al 27 de marzo: estadísticas, Ubuntu 16.04, Servo y RedSys

Entrando al panel de Linux Hispano me he encontrado con esta entrada en borradores, parece que la redacté en su momento para el resumen semanal de lo mejor de mi RSS de la última semana de marzo (hace ya unos días de eso), pero bueno ya que estaba preparada para publicar, le he metido este párrafo introductorio y listo, vamos allá a recomendar unas cuantas entradas:

Si algo importa en un sitio web, ya sea una tienda online o un blog o un portal corporativo es el número de estadísticas, aquí tenéis un buen plugin para ello con WordPress: El mejor plugin de estadísticas – Ayuda WordPress Ya va a llegar la versión 16.04 (de abril de 2016) de la distribución Linux más famosa de todas Ubuntu: Ubuntu 16.04 Beta 2 ¿ qué hay de nuevo? – Ubunlog Gecko ha acompañado a Firefox desde los tiempos en los que nació Mozilla fruto de la desaparición de Netscape, en su sustitución nace Servo:

Servo lo nuevo de Mozilla – Desde Linux read more

Leer más » Comentar

Lo mejor de mi timeline del 21 al 27 de marzo

La pasarela de RedSys con mayor soporte y más funcionalidad. Ahora recomendada desde WebEmpresa, el mejor hosting en español:

Seguimos con WebEmpresa y los errores más comunes:

10 errores comunes al empezar con WordPress ~ https://t.co/KX3G7Lm5Ez #wordpress #errores pic.twitter.com/2QTqDb0geS read more

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi timeline del 6 al 12 de marzo

Porqué son importantes las ventas cruzadas, objetivo y puesta a punto:

Qué mejor manera de saber el estado en el que se encuentra tu instalación de WordPress, con WP Doctor. Y si tienes problemas, qué mejor de manera de solucionarlo con un servicio a medida:

¡Analiza GRATIS tu #WordPress y en segundos! Tú tmb puedes aquí -> https://t.co/5mJocAyeOT pic.twitter.com/FTUouUF4di read more

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi RSS del 15 al 21 de febrero de 2016: pago con WooCommerce, WordPress, Ring y Ubuntu

Si la semana pasada fue la semana de San Valentín, esta que empezamos hoy lunes, es la previa al Puente de Andalucía, a disfrutar para los que seáis andaluces; este año bastante particular porque el 28 cae en domingo y se pasa al 29, que es lunes y encima existe al ser un año bisiesto. Pero bueno, dejando de lado las circunstancias del tiempo, y es que ya nos estamos comiendo el segundo mes del año, vamos a ver y a leer qué ha pasado interesante esta semana en la blogosfera linuxera y relacionado con WordPress y el software libre: read more

Leer más » Comentar

Lo mejor de mi RSS del 8 al 14 de febrero: Elementary OS, RedSys, WooCommerce y htop

Antes de nada, a todos los que podáis y queráis disfrutarlo, ¡feliz San Valentín! Que para eso es día 14 de febrero. Aparte de eso deciros que nos hemos comido ya la mitad de este febrero bisiesto que es algo más largo que otros febreros de otros años.

Hace no mucho probé Elementary OS. Me encantó el diseño y en general la sensación que transmite. Uno de los “defectos” que le vi fue que no tenía el “global menu”, aquí está la solución para ponérselo: Cómo instalar el Global Menu en Elementary OS – Ubunlog Gran parte de mis horas de trabajo con WordPress, son realmente con WooCommerce, así que os lo puedo decir yo también: Por qué debes usar WooCommerce para tu tienda online – Ayuda WordPress Uso htop tanto en mis servidores como en mis equipos de escritorio, es una aplicación sencilla que con una interfaz parca, dice muchísima información, ahora también la tendremos en otros sistemas tipo Unix: El monitor de sistema htop se abre a FreeBSD, OpenBSD y Mac – Muy Linux ¿Sabes cómo es el procedimiento para pedir un TPV virtual para recibir pagos online en tu tienda ecommerce? Aquí lo tienes: 

TPV RedSys disponible en nuestra tienda online de plugins WordPress – WooCommerce – Codection read more

Leer más » Comentar