Instalar Apache 2 en Ubuntu

Para instalar Apache 2, ejecuta en el terminal de tu consola:

sudo apt-get install apache2

Para comprobar que funciona perfectamente ejecuta:

sudo /etc/init.d/apache2 restart

Ubuntu a veces no define el nombre del servidor para Apache así que es bueno que lo hagamos. Edita apache2.conf:

sudo gedit /etc/apache2/apache2.conf

y añade esta línea:

ServerName "your-server-name"

que debería ir cerca a esta línea:

ServerRoot "/etc/apache2"

En realidad no necesitaremos este nombre del servidor pero vale la pena para evitar que Apache escupa advertencias en cada reinicio. read more

Leer más » 15 Comentarios

Hacer copia de seguridad e importar una Base de Datos MySQL

Hacer una copia de seguridad a tu Base de Datos es una tarea de administración obligatoria para mantener tu información resguardada. MySQL te permite realizar esta sencilla tarea con el comando mysqldump. Instalado MySQL y teniendo tu base de datos, entra en la terminal de consola, y ejecuta lo siguiente: read more

Leer más » 1 Comentario

Cambiar el editor de texto por defecto en Ubuntu Linux

Es muy fácil establecer tu editor por defecto si usas el comando: update-alternatives.

Abre el terminal de consola y escribe el siguiente comando:

sudo update-alternatives –config editor

Aquí tienes un ejemplo de lo que verás más o menos:

5 alternatives para `editor’. Selecciona Alternativa ———————————————– 1 /usr/bin/vim 2 /bin/ed *+ 3 /bin/nano 4 /usr/bin/vim.basic 5 /usr/bin/vim.tiny Pulsa Intro para mantener la aplicación por defecto[*], o escribe un número:

Puedes seleccionar el editor que quieras simplemente escribiendo el número. Por ejemplo, si yo quisiese cambiar el editor por defecto a ed, debería escribir el 2.

Leer más » Comentar

Archivos ocultos con FileZilla

Hace un momento, modificando el .htaccess principal de Linux Hispano utilizando FileZilla, me he dado cuenta que desde mi casa, en Ubuntu no puedo ver los ficheros ocultos tipo Unix presentes en el servidor (desde el trabajo con XP sí podía, de ahí que crea interesante editar este post).

La solución, activar en Servidor -> Forzar mostrar archivos ocultos.

Leer más » Comentar