Los mejores hosting de España para tu proyecto

Muchos de vosotros seguramente tengáis vuestro propio proveedor de hosting preferido para alojar vuestras páginas web. Otros en cambio aún no hayáis creado aún nunca un proyecto web pero estáis pensando en hacerlo. Sea cual sea tu caso, analizamos varias de las empresas que ha día de hoy consideramos que son los mejores hosting en Español del momento. En función de cual sea tu objetivo, te compensará más contratar con uno o con otro.

Lo mejor de los hosting españoles es que han ajustado mucho sus precios. Ya no hace falta recurrir a empresas extranjeras como Hostgator por ejemplo para poder alojar tu página web de forma económica. Antiguamente, la única opción para tener un hosting barato era recurrir al extranjero. Esto gracias a Dios a cambiado y hoy en día existen empresas nacionales con precios muy competitivos y servicios muy buenos. Además han aprendido muy bien la forma de hacer marketing que tenían las empresas americanas y es realmente sencillo encontrar comparativas como esta donde tienes descuentos para la mayoría de ellas. read more

Leer más » 1 Comentario

Proyecto

Leer más » Comentar

Otro año más Linux Hispano apoya el Concurso Universitario de Software Libre

Con esta entrada abrimos otro año más la colaboración a través de la difusión de este medio digital, Linux Hispano, con el Concurso Universitario de Software Libre que este año alcanza su novena edición, que se dice pronto. Como copiar y pegar la nota de prensa no es lo mejor para el SEO de este sitio y del resto, vamos a hacer un esfuerzo en resumir la información más importante.

Concurso Universitario de Software Libre

¿Qué es el Concurso Universitario de Software Libre?

El Concurso Universitario de Software Libre, conocido también por sus siglas CUSL, forma parte de un conjunto de iniciativas que promocionan el desarrollo de tecnologías tanto software como hardware, así como la documentación libre en general. Cuenta con el apoyo de las oficinas del software libre de universidades como la de Sevilla, Cádiz, Castilla la Mancha, La Laguna, Miguel Hernández (Elche) y Zaragoza. read more

Leer más » 1 Comentario

K-Posted, recopila todas las noticias en un sitio

KPosted

Kposted.com es un portal/agregador de noticias que nace con la intención de unificar en un solo sitio todas las noticias que puedan parecerte interesantes, de este modo, podrás estar al día de todo lo que ocurre desde un sitio centralizado.
La web recorre distintas fuentes (todas en castellano), tanto famosas, como otras más independientes (lo que permite tener varios enfoques de un mismo tema) y recopila todas las noticias y vídeos para luego ordenarlos por temáticas y mostrarte solo lo que te interesa. Al acceder, puedes seleccionar tus temas favoritos y solo verás las noticias relacionadas. read more

Leer más » 1 Comentario

Curso ADO.NET con Mono y MySQL – Creación del proyecto

Nos dirigimos a MonoDevelop y creamos una solución nueva, en C#, para consola. Elegís el nombre, el que le he puesto para el ejemplo es: ejemplo_mono_ado. Os aparecerá en pantalla un fichero de nombre: Main.cs junto a un árbol a la izquierda con características de la solución. Una de ellas, las referencias es donde importaremos el ensamblado.

Antes de seguir sería conveniente que copiarais al directorio del proyecto el fichero “mysql.data.dll” que venía dentro del paquete comprimido del conector. Os dirigís a referencias y haciendo clic sobre el mismo título “Referencias”, elegís “Editar referencias…”. De las tres pestañas que aparecen en el diálogo elegís “Ensamblado .NET” y os dirigís al directorio del proyecto o donde tengáis guardado el fichero. Lo elegís y lo añadís.

Aspecto interfaz MonoDevelop

Leer más » 6 Comentarios

Microsoft comienza a colaborar con el código de WordPress

Como no podía ser de otra forma, sigo en mi RSS el canal de novedades de WordPress. Es un proyecto al que sigo desde hace mucho tiempo y es uno de los proyectos libres que mejor conozco. El otro día, en el anuncio de la versión 3.1.3, hubo una línea que me llamó mucho la atención:

Media security fixes by Richard Lundeen of Microsoft, Jesse Ou of Microsoft, and Microsoft Vulnerability Research.

Como podéis ver, hace referencia a que ha habido mejoras en la seguridad de la parte multimedia pero lo llamativo no es ésto, sino quienes han sido las personas que las han aportado: empleados de Microsoft. read more

Leer más » 4 Comentarios

Egg Window Manager

José Expósito, estudiante en ingeniería informática, acaba de publicar la primera versión de su último proyecto de software libre: Egg Window Manager. EggWM es, como su nombre indica, un gestor de ventanas escrito en C++ haciendo uso de las librerías Qt. Por ahora el gestor de ventanas, aunque muy estable, carece de la funcionalidad que cabría esperar de este tipo de software, es por eso que el autor solicita colaboración de desarrolladores que quieran participar en el proyecto.

Los objetivos principales del gestor de ventanas, por orden de prioridad son: read more

Leer más » 8 Comentarios

TBO 0.95 prosigue la evolución del editor de cómics para Gnome

Hace algo menos de dos meses en estas mismas líneas os presentábamos TBO el programa de creación de cómics que ha diseñado e implementado nuestro compañero Danigm. Pasado este tiempo el proyecto ha seguido creciendo y ya tiene:

  • Paquete para Debian alojado en el repositorio Sugus (clic aquí para ver la guía de instalación)
  • Más monigotes, los del proyecto Arcadia
  • Un trac propio, con una lista de correo y el repositorio git

Y todo eso adecentado con la participación del proyecto en el Concurso Universitario de Software Libre donde está en la fase final (que por cierto hoy mismo sigue celebrándose). Os dejamos la presentación que Dani ha preparado.

read more

Leer más » 4 Comentarios