Convertidor de ficheros PDF online

Todavía recuerdo la primera vez que vi un fichero PDF. Era el año 2.003 y estaba preparando la matrícula de mi primer año la universidad. Hasta aquel momento había visto documentos DOC, XLS, TXT o RTF, pero no los PDF. La universidad ofrecía mucha información acerca de la matrícula, asignaturas, planes de estudio, prácticas, etc. en ese tipo de documento. Por aquel momento no usaba GNU/Linux, justo al año siguiente creamos este blog y empecé a usar Mandrake (que ahora se llama Mandriva); así que todo lo que sabía de ficheros PDF era a través del famoso Adobe Acrobat Reader. read more

Leer más » Comentar

Libros de lenguajes y programación

.

Buscando el ebook en castellano del administrador de Debian 7 me encontré con varias webs que ofrecen en descarga directa un gran número de ebooks y pdf sobre lenguajes y programación, por si a alguien le interesa y quiere profundizar más en el conocimiento de estos temas, dejo algunos enlaces interesantes:

El-Libro-del-Administrador-Debian-OpenLibra-350x451

# Administracion Debian 7 versión online (castellano)

# Administración Debian 7 versión descarga directa (castellano)

red-hat-enterprise-linux-6-administration-real-world-skills-for-red-hat-administrators-400x400-imadgy9bnz2fn6kh

# Administración de Red Hat 6 versión descarga  (Ingles) read more

Leer más » 4 Comentarios

Proteger un PDF de copiar y pegar mediante imágenes en Ubuntu Linux

Después del tutorial sobre cómo convertir un fichero PDF en varios JPG en Ubuntu Linux y el fantástico tutorial de Carazo, convertir un fichero PDF en varios PNG con un sólo comando en Linux, aquí os paso una manera de proteger vuestros PDF de copiar y pegar mediante imágenes. Es decir, pasamos nuestro documento a imágenes JPG y después lo juntamos todo en un fichero PDF. Es cierto que con un OCR pueden obtener el texto, pero ya tienen que tomarse la molestia. De todas maneras, es mejor apoyar el conomiento libre dejando el PDF libre de restricciones, pero si necesitáis protegerlo, éste es un método. read more

Leer más » 4 Comentarios

Convertir un fichero PDF en varios JPG en Ubuntu Linux

Después del fantástico tutorial de Carazo, convertir un fichero PDF en varios PNG con un sólo comando en Linux, aquí os paso otra alternativa para hacerlo, en este caso para JPG.

Convertir un PDF a JPG es muy fácil desde Ubuntu Linux. Para empezar, abre la terminal y ejecuta lo siguiente:

sudo apt-get install imagemagick

Ahora, dentro del directorio donde tengas tu PDF, ejecuta lo siguiente:

convert -density 400 nombre_fichero.pdf nombre_imagenes.jpg

Donde nombre_fichero.pdf es el PDF a pasar a JPG y nombre_imagenes.jpg es la salida de las imágenes. read more

Leer más » 2 Comentarios

Convertir un fichero PDF en varios PNG con un sólo comando en Linux

Es posible que te hayas fijado que en más de una ocasión cuando voy a dar una charla uso la técnica de colgarla como galería de imágenes en WordPress, aquí tenéis un par de ejemplos este y este. Esto es posible gracias a dos cosas, la primera JetPack que me permite hacer las galerías de esa forma tan chula y fácil y la segunda de un comando que es el que me permite pasar de una vez todo el PDF a diferentes archivos PNG.

Icono PDF

Probadlo vosotros mismos, la orden es la siguiente:

pdftoppm -png /ruta/fichero/pdf /ruta/ficheros/salida read more

Leer más » 2 Comentarios

Insertar PDF en un documento LaTeX

Cuando uno está trabajando el LaTeX, resulta indispensable poder añadir una figura PDF dentro del documento. Esto resulta muy útil para añadir, por ejemplo, gráficos en PDF (vectorial) en vez de imágenes (raster).

Aquí os dejo con una plantilla que utilizo generalmente:

\begin{figure*}[h!] centering \centering \includegraphics[width=1textwidth]{nombre_fichero.pdf} \caption{Texto para la leyenda} \label{nombre_referencia} \end{figure*}

Si tenéis alguna pregunta o sugerencia no dudéis en comentar.

Leer más » 1 Comentario

Visor PDF en Chromium en Ubuntu

pdf

Uno de los problemas que tenía con Evince, el visor de PDF de Ubuntu por defecto, es que no disponía de navegación por pestañas. Estuve buscando varias alternativas y ninguna me convencía. Como sabía que el navegador Google Chrome traía un visor propio de PDF, no así su alternativa libre Chromium, empecé a buscar tutoriales para tener el visor PDF de Chrome en Chromium.

Si quieres disponer del visor de PDF de Chrome en Chromium sigue estos sencillos pasos:

Leer más » 1 Comentario

TuxInfo número 56: Desarrollo web con Symfony 2

Otro mes más y gracias a la cortesía de avisarnos de Jorge Cacho os traemos un nuevo número de TuxInfo, en concreto el número 56 que en esta ocasión trata los siguientes temas:

  • Grid de videos con Blender Sequencer
  • Redes para las masas (Parte I)
  • Interfaces de usuario avanzadas con AvalonDock
  • Samsung Galaxy Note 10.1: Una tableta de gran potencia
  • Guía de OpenOffice
  • Desarrollo web con Symfony2
  • KNOPPIX 7.0.5: Un portátil muy poderoso…
  • Manjaro 0.8.3: Tutorial de instalación
  • Opinión: Corriendo la línea
  • AWK (parte III)

Y la revista lista para leer:

Leer más » 1 Comentario

TuxInfo número 55: Comfusion 4.1 mejorando la experiencia del usuario

Por desgracia, se me había quedado esta entrada en borradores y no la había puesto en portada, pero bueno, aprovechando para el fin de semana también viene genial.

Aquí tenéis el contenido de este mes:

  • ComFusion 4.1 : Mejorando la experiencia del usuario
  • Motorola Razr I : Potencia en Android de la mano de Intel
  • Manjaro Linux: El GNU/Linux que evoluciona
  • Xperia U: Un móvil económico con delirios de grandeza
  • Internet: ¿Cómo cuidar a tus hijos?
  • Guía de GNU/Linux (parte XI)
  • PC-BSD 9.1 ¡El Diablo mete la cola nuevamente!
  • Primeros pasos con PC-BSD 9.1
  • Opinión: ¿Dónde empieza la privacidad?
  • AWK (parte II)

Y como siempre para ver la revista en línea y para descargarla. Aquí mismo la tenéis:

Leer más » Comentar

Libro completo: Corre Linux Corre

Fernando Monroy nos envía una nota para que difundamos su libro ¡Corre Linux Corre! sobre Linux, de carácter libre y gratuito. Os dejo la nota tal cuál la ha enviado y os invito a leerlo:

Corre Linux Corre

¡Corre Linux Corre!

¡Corre Linux Corre! es un libro NO oficial basado en la distribución de Ubuntu (Gnu Linux), esta desarrollado y pensado para todos aquellos que se inician en el mundo de Gnu Linux. Los procesos se explican de manera sencilla, de forma gráfica y didácticamente. Cuando uses este libro sentirás un “acompañamiento” como si alguien estuviera guiándote de forma presencial, pues así esta pensado.

Leer más » 1 Comentario