Lo mejor mi de RSS del 18 al 24 de abril de 2016: WordPress 4.5, Ubuntu 16.04, Tesla y paquetes

Otra semana más, en la que ahora sí que parece que ha llegado la primavera completamente, y vemos más cerca que nunca este año el verano y en esta ocasión sí que he llegado a tiempo para traeros este resumen semanal. Vamos uno por uno que ha sido una semana de grandes novedades, Ubuntu 16.04 y seguimos con noticias de WordPress 4.5:

Si es que aunque actualizar es sencillo, siempre viene bien tener un buen soporte WordPress detrás por lo que pueda pasar: Miles de webs rotas tras actualizar a WordPress 4.5 – Ayuda WordPress Si eres usuario de Ubuntu, cosa bastante posible si lees estas líneas, te interesa saber qué hacer tras instalar la nueva versión de Ubuntu, que además, es de las estables LTS: 

Cosas que hacer después de instalar Ubuntu 16.04 LTS – Ubunlog read more

Leer más » Comentar

Liberar espacio en Debian/Ubuntu

Uno de los problemas que nos podemos encontrar en sistemas limitados en recursos cuando ha pasado cierto tiempo y hemos instalado infinidad de paquetes es el espacio en disco. Veamos cómo liberar y ganar algo más de vida.

orphaner_linux_hispano

Liberar la caché del gestor de paquetes

Empecemos por limpiar la caché de APT, que es la herramienta que trabaja en background para el Ubuntu Software Center. Para ello, abrimos un terminal:

ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get clean

Ahora no tendremos caché de los paquetes previos instalados, si deseamos volver a instalar una aplicación previamente instalada tendremos que volver a descargarla. read more

Leer más » 2 Comentarios

WhatsAppSniffer, el sniffer para WhatsApp

Desde SbD me encuentro que han desarrollado una aplicación (Win32) para esnifar paquetes dentro de una red para el conocido sistema de mensajería instantánea WhatsApp.

Interensante por la libertad que tendremos de usarlo en el ámbito que queramos, por poder modificarlo y por sacar a la luz una vulnerabilidad tan evidente como enviar la información en texto plano.

Para usarlo, simplemente tendremos que activar el modo monitor de nuestra tarjeta y lanzar el programa. Está programado bajo ANSI C y a través de WinPcap. read more

Leer más » 13 Comentarios

Forzar reinstalar con YUM

Para reinstalar un paquete con el gestor de paquetes YUM tenemos tres opciones:

1. Desinstalar y volver a instalar:

root@6581-D:~$ yum remove PACKAGE
root@6581-D:~$ yum install PACKAGE

2. Si por las dependencias tenemos problemas para desinstalarlo, forzamos la desinstalación con RPM y lo volvemos a instalar:

root@6581-D:~$ rpm -e –nodeps PACKAGE
root@6581-D:~$ yum install PACKAGE

3. Como último caso, supongamos que las dependencias que tiene son tan grandes como para desinstalar algo que no queremos. Entonces forzamos desinstalación evitando dependencias, así: read more

Leer más » 2 Comentarios

Solucionar el error de “Paquetes no confiables” al actualizar en Ubuntu

Es posible que al actualizar o intentar instalar un nuevo programa desde el Centro de Software de Ubuntu nos aparezca un mensaje de error en el que nos diga que varios paquetes no pueden instalarse o actualizarse porque son de fuentes no confiables.

La solución más simple, es desechar los paquetes que nos dan el problema y seguir la actualización con el resto. Esta opción no es posible si se trata de una instalación.

¿Cómo solucionar este problema? read more

Leer más » 3 Comentarios