Cómo eliminar la notificación de actualización de plugins de WooCommerce / WooThemes

Para los que manejáis WooCommerce es muy posible que no sólo utilicéis este metaplugin de WordPress para llevar a cabo ciertas tareas en vuestra tienda, sino que hagáis uso de otros plugins para añadir cierta funcionalidad. Por cierto, recordaros que WooCommerce es un plugin para montar tiendas sobre WordPress, y lo tenemos incluido en la lista de los mejores plugins para profesionales WordPress.

install_woothemes_woocommerce_linuxhispano

Pues bien, cuando hacemos uso de estas extensiones y son las propias de WooThemes (que el nombre no os confunda, esta empresa empezó haciendo temas y luego ya era tarde para cambiar el dominio raíz) nos aparece un mensaje bastante peleón que no podemos descartar (el clásico botón de “dismiss” para que no vuelva a aparecer no está) ¿Qué hacer? A mi personalmente no me gustan estos mensajes tan contaminantes, parece que nos estén obligando a realizar la acción, y ese tipo de checkers lo único que hacen es sobrecargar nuestra web de consultas a servidores externos nuestros. read more

Leer más » 1 Comentario

Eliminar warning y errores típicos en PHP

Cuando programamos en PHP existe una serie de errores y warnings que son muy típicos y que para el programador más novel pueden suponer un problema. Aquí recopilamos algunos de los más típicos, pero ya que estamos, me gustaría que todos nos contarais errores y soluciones a los mismos que encontráis a menudo.

Logo PHP

Warning: Cannot modify header information – headers already sent by

Que también podemos encontrar como “Warning: session_start(): Cannot send session cache limiter – headers already sent” o “Warning: session_start() [function.session-start]: Cannot send session cookie – headers already sent by“. Se produce cuando intentamos modificar las cabeceras del paquete HTTP, cuando ya hemos dejado de emitirlas y estamos emitiendo el cuerpo del paquete.

¿Por qué ocurre esto? Podéis verlo dentro del protocolo. Para solucionarlo deberemos ser muy cuidadosos en dos aspectos:

  • Nunca comenzar a emitir el cuerpo antes de tiempo, con un sólo espacio en blanco delante de <?php  ya habríamos provocado el problema (se empieza a emitir un espacio en blanco como parte del cuerpo).
  • No emitir la cabecera en mitad del cuerpo. Es decir, no usar funciones que la puedan modificar como session_start, cuando estamos ya en el cuerpo de nuestro contenido HTTP.
Leer más » 6 Comentarios