Ficheros

Leer más » Comentar

Renombrar ficheros a números en orden ascendente en Python

Últimamente para mis scripts, en vez de utilizar Bash u otras alternativas como GNU/Octave, estoy usando el lenguaje de programación Python. Para mí, Python es un lenguaje robusto y muy potente donde destaca en él algo que me fascina: la facilidad para leer código y reusarlo. read more

Leer más » 1 Comentario

Jerarquía de ficheros en Linux

sistema-ficheros-linux

Uno de los factores fundamentales para aprender los entresijos de Linux es saber cómo funciona la jerarquía de ficheros. Y qué mejor que una imagen explicativa como la de esta entrada.

Sin embargo, si queréis conocer un poco más la descripción de dichas carpetas que la componen os recomiendo que entréis en el enlace original donde las explica muy bien en mi opinión.

Enlace original: Linux file system hierarchy.

Leer más » 1 Comentario

Guardar y cargar ficheros en OpenCV

Aquí os dejo un ejemplo que he creado sencillo y entendible para entender cómo se trabaja con ficheros en OpenCV. El formato que trabaja es YAML y aquí se guarda un número y una matriz y después se carga: read more

Leer más » 1 Comentario

Escribir ficheros de datos en Python

En este sencillo ejemplo el programa escribe en un fichero llamado datos.csv el nombre, la edad y la altura de tres personas con su correspondiente identificador. Una vez que se haya creado este archivo de datos en formato csv, éste se puede procesar con hojas de cálculo como LibreOffice Calc.

Aquí tienes el código:

#!/usr/bin/env python

def main():
    f = open('datos.csv','w')
    f.write('ID,Nombre,Edad,Altura (cm)\n')
    f.write('00,Javier,23,177\n')
    f.write('01,Nacho,28,182\n')
    f.write('02,David,34,190') read more

Leer más » 4 Comentarios

Consola de recuperación de Ubuntu: quitar modo de sólo lectura, permitir escritura

Probablemente en alguna ocasión os hayáis tenido que enfrentar a la consola de recuperación de Ubuntu. El problema más frecuente en estos casos suele venir derivado del servidor gráfico: problemas al configurarlo, con el controlador de la tarjeta gráfica o al trastear con diferentes entornos de escritorio.

Ubuntu 13.04 logo

Una vez el sistema gráfico no funciona y sólo nos queda entrar en la consola de recuperación, ésta, nos ofrece una terminal en la que el sistema de ficheros, el nuestro, está montado en modo de sólo lectura. Sin embargo, somos superusuarios y podemos cambiar esto rápidamente. read more

Leer más » 3 Comentarios

rsync a través de SSH con ficheros PEM

Si ya hemos hablado en entradas anteriores de copiar ficheros mediante SCP usando un fichero PEM para autenticarse y de conectarse a un servidor por SSH con un fichero de certificado digital PEM, hoy seguimos nuestra serie dedicada al manejo de conexiones seguras con ficheros PEM con el uso de rsync.

Como veis son tips muy cortos pero verdaderamente útiles en ambientes como Amazon Web Services donde este tipo de autenticación es frecuente.

Lo único que debemos hacer en este caso es indicar el tipo de comunicación, mediante SSH y más concretamente usando dicha clave:

rsync -e "ssh -i miclave.pem"

Un ejemplo completo podría ser:

Leer más » 1 Comentario

Dónde instalan APT y Synaptic los paquetes

Siempre que instalamos un programa desde el Centro de Software de Ubuntu, desde Synaptic o directamente desde la consola con APT, el programa se instala de forma automática y nosotros sólo tenemos que ejecutarlo posteriormente desde la terminal o desde nuestro menú.

La pregunta ahora es, ¿dónde instala el sistema gestor de paquetes los ficheros? Esta pregunta es posible que nos surja si por ejemplo, un programa no se agrega al PATH y desde otro tenemos que referenciarlo de forma directa. Os doy un ejemplo, instalé el conector para Java de MySQL con JDBC y necesitaba saber dónde se encontraba exactamente para indicárselo a una aplicación JSP. read more

Leer más » 3 Comentarios

Instalar y Configurar Samba en Linux

Suponiendo que todos conocéis SAMBA. Para instalarla dentro de nuestro servidor:

  • Sobre Debian / Ubuntu / y derivados:

ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get install samba smbfs

  • Sobre Red Hat / CentOS / Fedora:

ahornero@6581-D:~$ yum install samba smbfs (como superusuario)

Para iniciar, detener o reiniciar el servicio:

ahornero@6581-D:~$ /etc/init.d/samba stop / start / restart

ó

ahornero@6581-D:~$ restart smbd

Y para realizar la configuración de usuarios, acceso a directorios y permisos, recomendamos utilizar la aplicación system-config-samba; por defecto en CentOS viene instalada. Para instalarla en otros servidores Linux: read more

Leer más » 9 Comentarios

¿Qué permisos deben tener los directorios y ficheros en WordPress?

El sistema de permisos de las plataformas de tipo UNIX, es una de las grandes bondades de las mismas, permiten un control simple y efectivo de los diferentes roles y sus posibles acciones.

Dado que la mayoría de los servidores web donde están alojados los sitios con WordPress, utilizan este, es necesario conocer qué permisos valor debemos asignarle a cada directorio o fichero, para conseguir el mejor compromiso entre seguridad y funcionalidad (actualizaciones, edición de ciertos ficheros desde el panel de control, instalación de temas…). read more

Leer más » 10 Comentarios