Ubuntu Azure. Microsoft da la bienvenida a sistemas Linux

Tan cierto como impactante. Windows Azure abre mercado incorporando la posibilidad de instalar sistemas operativos Linux en su Windows Azure, su plataforma de computación de nube. Ubuntu Azure estará soportado por Canónical y Suse Linux por Suse Studio.

Recordaros que Windows Azure es una plataforma propietaria que dispone de diferentes servicios para aplicaciones, desde servicios que alojan aplicaciones en alguno de los centros de procesamiento de datos de Microsoft para que se ejecute sobre su infraestructura hasta servicios de comunicación segura y federación entre aplicaciones.

Esta claro que la medida tomada por Microsoft ayudará a aprovechar el aumento de su iniciativa frente a otros rivales en el Cloud Computing, como Amazon, que ya permiten la fácil implementación de Linux y Windows. Para competir a este nivel, los usuarios de Azure serán capaz de desplegar imágenes Linux, incluyendo Ubuntu Server 12.04, desde la galería de imágenes de Windows Azure. Estas imágenes son persistentes, permitiendo a los desarrolladores el apagado y reinicio, según sea necesario sin ningún tipo de pérdida de datos.

Leer más » 1 Comentario

X2 CloudClient OS, un nuevo concepto de Sistema Operativo

Es posible que para muchos de vosotros sea la primera vez que escucháis este nombre: X2 CloudClient OS. Pues bien, se trata de un sistema operativo libre, fundamentalmente, destinado a acceso a los servicios web basados en la Nube,  como Google Apps, MS Live, Navegadores Web, etc., pero todo incluido en una memoria USB y autoarrancable.

El funcionamiento de CloudClient esta basado en Linux. Creo que es un sistema operativo al que podemos darle una pequeña oportunidad, aunque sea sólo por la moda y el futuro de las aplicaciones en nube. read more

Leer más » 2 Comentarios

yEd, otro editor de diagramas web

No es la primera vez que desde este sitio os presentamos editores de diagramas en línea. Normalmente basados en tecnología Flash como Lovely Charts o Cacoo, esta vez os presentamos yEd una herramienta diferente por estar desarrollada con Java Web Start. Aunque en realidad ejecutéis la aplicación desde la web, la aplicación se descarga a vuestro equipo y se ejecuta gracias a la máquina de Java (por eso aunque sea una aplicación que se ejecuta local es multiplataforma).

Entre las cosas a destacar respecto a sus competidoras comentaros: read more

Leer más » 2 Comentarios

Google compra Picnik, “el Photoshop en la nube”

Todavía existen programas que están lejos de llegar a la nube. Por ejemplo los videojuegos tridimensionales o cualquier otro que esté limitado por el apartado gráfico. Las tecnologías existentes para llegar a tener algo verdaderamente en la nube: Flash y familia, AJAXSilverlight/Moonlight básicamente, no tienen el grado de desarrollo necesario y si no me equivoco tardarán en tenerlo. Otras alternativas como Java Web Start intenta llegar a ser algo parecido pero no deja de ser un lanzador para un programa local. read more

Leer más » Comentar

Lovely Charts, otro creador de diagramas web

No es la primera vez que hablamos de un editor de diagramas, ni tampoco de un editor de diagramas en la nube. Esta vez os comento la existencia de Lovely Charts, nombre un poco cursi para un editor de diagramas que funciona en Flash y que me ha sorprendido por lo intuitivo que me ha resultado.

Es capaz de generar diagramas de muy distinto tipo:

  • Diagramas de flujo
  • Mapas de sitios
  • Diagramas de red

Y también es capaz de soportar nuevos símbolos importados para nuevos tipos de diagramas. De hecho el repertorio es bastante más grande del que os muestro aquí. Los diagramas que creemos podemos exportarlos a PNG con transparencias e indicando el tamaño del mapa de bits, para tener siempre una resolución exacta. read more

Leer más » 5 Comentarios

Portapapeles en la nube

Que la nube es algo que está ya aquí y que hay ciertas compañías como Google que están dándolo todo para alejarnos cada vez más del equipo de escritorio para acercarnos a un equipo sin recursos que haga todo en línea, no es ningún misterio. Sin embargo, siguen existiendo problemas de carácter tecnológico de primer nivel provocados por la utilización del navegador como único medio de transmisión entre la aplicación y el usuario final. Uno de ellos, el uso del portapapeles es problemático. read more

Leer más » 2 Comentarios