Cómo eliminar la notificación de actualización de plugins de WooCommerce / WooThemes

Para los que manejáis WooCommerce es muy posible que no sólo utilicéis este metaplugin de WordPress para llevar a cabo ciertas tareas en vuestra tienda, sino que hagáis uso de otros plugins para añadir cierta funcionalidad. Por cierto, recordaros que WooCommerce es un plugin para montar tiendas sobre WordPress, y lo tenemos incluido en la lista de los mejores plugins para profesionales WordPress.

install_woothemes_woocommerce_linuxhispano

Pues bien, cuando hacemos uso de estas extensiones y son las propias de WooThemes (que el nombre no os confunda, esta empresa empezó haciendo temas y luego ya era tarde para cambiar el dominio raíz) nos aparece un mensaje bastante peleón que no podemos descartar (el clásico botón de “dismiss” para que no vuelva a aparecer no está) ¿Qué hacer? A mi personalmente no me gustan estos mensajes tan contaminantes, parece que nos estén obligando a realizar la acción, y ese tipo de checkers lo único que hacen es sobrecargar nuestra web de consultas a servidores externos nuestros. read more

Leer más » 1 Comentario

Oculta la información de errores y “warnings” en PHP

En ocasiones por comodidad, y sobre todo para ahorrarnos dar más información de la cuenta de cara a la seguridad y a que aparezcan mensajes de errores en la pantalla del cliente, es preferible ocultar la información de depuración que nos devuelve el intérprete PHP mediante las típicas líneas de error y warning.

La forma más cómoda para hacerlo instrucción a instrucción es el uso del prefijo @ delante de la misma. El error o warning seguirá existiendo pero no se generará una salida HTML describiéndola. read more

Leer más » 3 Comentarios