No es un tópico: tienes que formarte en nuevas tecnologías. Te explicamos por qué

Son cada vez más los trabajadores que valoran que la empresa les ofrezca formación complementaria para desarrollar su carrera profesional. Y sin duda alguna la formación para el empleo es fundamental, ya que la crisis económica ha coincidido con muchos cambios tecnológico, generando una brecha de conocimiento entre las distintas generaciones de empleados.

Tanto las empresas como los propios empleados ven este tipo de formación como una necesidad, ya que el mercado actual es cada día más competitivo y exigente. Contar con los mejores profesionales permite ser competitivo, solucionar problemas de la manera más óptima, elevar el nivel de satisfacción de los propios empleados y por ello también su motivación. Todo ello lleva a una cultura moderna y dinámica que redunda en una mejor imagen corporativa.

Así de duro: o conoces la tecnología o no eres nadie en las empresas

Probablemente el área con mayor número de cursos para trabajadores, y cursos online, sean las nuevas tecnologías. Conocerlas se ha convertido en una obligación para las empresas, sobre todo porque a lo largo de los últimos años hemos asistido a una evolución constante de la tecnología de la información y comunicación. Lo cual exige una formación continua para mantenerse actualizado.

Los trabajadores que han ido creciendo al margen de esta revolución tecnológica requieren formación para adaptarse a las nuevas herramientas y metodologías de trabajo introducidas por la tecnología. Por lo que es frecuente que los empleados busquen formación en el ámbito informático, en la utilización de nuevas aplicaciones y sistemas de comunicación, o en el manejo de dispositivos tecnológicos.

La importancia del reciclaje profesional en nuevas tecnologías

Pero no solo aquellos trabajadores que cuentan con un nivel básico en la utilización de nuevas tecnologías tienen que adaptarse al nuevo escenario tecnológico, sino que profesionales jóvenes de áreas como la programación o el marketing necesitan estar al día de las últimas herramientas de trabajo con las que cuentan. Se necesita un reciclaje profesional permanente.

Innovación e idiomas: otros aspectos importantes que también tienen que ver con lo tecnológico

Otra de las grandes preocupaciones de las empresas actuales es la innovación, que guarda íntima relación con las nuevas tecnologías. Por su parte, los trabajadores saben que conocer las nuevas metodologías es prácticamente obligatorio para desarrollar sus carreras.

Los idiomas son un área de conocimiento tradicional pero cuya importancia no hace más que aumentar por día. En ello tiene mucho que ver también el hecho de que el mundo actual sea cada vez más digital y conectado, por lo que se necesita conocer una lengua universal como es fundamentalmente el inglés. El chino está escalando posiciones en este sentido también, por el enorme volumen de negocios que se maneja en China. De hecho, son muchos los profesionales que se están decidiendo a aprender nociones básicas de chino.

Finalmente cabe destacar que la formación en liderazgo y gestión empresarial son áreas de interés para aquellos empleados con perfil ejecutivo. Formarse en escuelas de negocios es la primera opción para que las empresas cuenten con grandes líderes que sean capaces de ponerse al frente de sus compañías.