WordPress 4.2 disponible: cada día es más fácil desarrollar webs gracias a WordPress

WordPress 4.2 disponible: cada día es más fácil desarrollar webs gracias a WordPress

Llevo conociendo WordPress algo así como 11 años. Todavía recuerdo que fue Nacho López, compañero aquí en Linux Hispano quien me dijo primero por chat y luego en persona que le había parecido genial la simpleza del sistema. De primeras fui receloso, pero con el tiempo monté el ya desaparecido blog de Linux Hispano Juegos y de ahí a ser parte de una empresa más que especializada en WordPress.

wordpress-4-2_scruberthumbnail_2

Últimamente no tengo tiempo para escribir entradas aquí en Linux Hispano pero hoy he tenido un hueco y además de eso he tenido muy buenas impresiones con WordPress 4.2 “Powell” (y no sólo con la nueva versión de WordPress, también las he tenido con Xubuntu 15.04 pero eso es otro tema). Esta nueva versión está plagada de mejoras que redundan en lo más útil para el usuario que tiene una web, una tienda online o un portal corporativo:

  • Es más fácil compartir
  • Es más fácil comunicar
  • Y hasta lo difícil se está convirtiendo en fácil, la simplicidad es un principio, lo fue y seguirá siéndolo en este sistema

Tras esta introducción, lo primero el vídeo:

Lo segundo las novedades, de forma resumida porque al fin y al cabo, voy a contar lo mismo que otros muchos cuentan ya en español y en inglés:

  • Ahora hay más contenidos como Tumblr o Instagram que se publican con sólo pegar el enlace
  • Se ha extendido el soporte para que hasta los alfabetos y símbolos más raros (esos que usan UTF-8 con 4 bits) puedan usar el sistema gestor de contenidos
  • Podemos cambiar los temas directamente desde el personalizador
  • La actualización de plugins es todavía más fácil
  • Y a los que desarrollamos aplicaciones web sobre WordPress nos vienen genial las mejoras en WP_Query, WP_User_Query y demás asuntos internos

Y si quieres conocer mejor que nadie WordPress, te recomiendo una vez más que sigas mi curso Curso WordPress y te leas ya los dos primeros capitulos enteros: el primero introductorio y el segundo para aprender a manejar WordPress.com.