Linux Hispano
  • Inicio
  • Tira
  • Podcast
  • Tutoriales
  • Cursos
    • Curso C# con Mono
    • Curso Java
    • Aprende Octave con ejemplos
    • Curso ADO.NET con Mono y MySQL
    • Curso programación de videojuegos con SDL
    • Curso PHP orientado a objetos
  • Colabora

Logo de Internet Explorer en CSS puro

Publicado: 14 enero 2011/Debajo: Noticias/Por: F. Javier Carazo Gil

chromecsscss3firefoxinternet explorerlogoopera

Logo de Internet Explorer en CSS puro

Seguro que has leído muchísimo sobre CSS3 en la red, pero como los navegadores son más lentos en sus implementaciones que el W3C formalizando el estándar, no habrás visto aún muchos ejemplos de las mejores posibilidades de esta tecnología.

Uno de estos ejemplos es hacer cosas tan curiosas como una animación en tres dimensiones de Super Mario en movimiento o dibujar el logo de Internet Explorer. Es curioso porque él mismo no se puede dibujar. Veamos cómo se renderiza en cada navegador:

Resulta curioso que entre dos navegadores webkit, como Safari 5 y Chrome 5 haya tanta diferencia. Si probáis a entrar con una beta de Chrome 6 se nota el cambio. Opera e Internet Explorer, por desgracia, van algo atrás en este tema. Y Firefox… intachable.

¿Habéis probado a ver cómo se ve en vuestro navegador?

Buscar

Suscríbete

RSS de Linux Hispano

Síguenos

Twitter
Facebook

Contacta

email

Páginas

  • Aviso legal, política de privacidad y cookies
  • B.U.G.S. 11 – “Pelo afro”
  • B.U.G.S. 14 – “Un cyborg”
  • B.U.G.S. 15 – “Cerca-Lejos”
  • B.U.G.S. 16 – “Leer tu pensamiento”
  • B.U.G.S. 17 – “FIFA 21”
  • B.U.G.S. 19 – “Errores”
  • B.U.G.S. 21 – “Boogie”
  • B.U.G.S. num. 22 – “Imitación”
  • Curso breve de aprendizaje supervisado con Theano
  • Noticias
  • Política de cookies
  • Política de cookies (UE)
  • Política de privacidad
  • Tira
    • B.U.G.S. 18 – “Electricidad estática”
    • B.U.G.S. 25 – “La desconexión de Hal”
  • Podcast
  • Tutoriales
  • Cursos
    • Aprende Octave con ejemplos
    • Curso ADO.NET con Mono y MySQL
    • Curso PHP orientado a objetos
    • Curso programación de videojuegos con SDL
    • Curso C# con Mono
    • Curso Java
  • Colabora

Entradas recientes

  • Recomendaciones
  • Ventajas de volver al teletrabajo para Media Interactiva
  • Boomerang
  • El podcast de Linux Hispano – #067 – Por qué Valve sigue apostando por GNU/Linux
  • B.U.G.S. 24 – “Depilación y nieve”

Categorías

  • Agenda
  • breve
  • Empleo
  • Encuesta
  • Eventos
  • Juegos
  • Noticias
  • Opinión
  • Podcast
  • Podcast antiguo
  • Preguntas
  • Tira
  • Tira BUGS
  • Tutoriales

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Aviso legal, política de privacidad y cookies
  • B.U.G.S. 11 - “Pelo afro”
  • B.U.G.S. 14 - “Un cyborg”
  • B.U.G.S. 15 - “Cerca-Lejos”
  • B.U.G.S. 16 - “Leer tu pensamiento”
  • B.U.G.S. 17 - “FIFA 21”
  • B.U.G.S. 19 - “Errores”
  • B.U.G.S. 21 - “Boogie”
  • B.U.G.S. num. 22 - “Imitación”
  • Colabora
  • Curso breve de aprendizaje supervisado con Theano
  • Cursos
  • Noticias
  • Podcast
  • Política de cookies
  • Política de cookies (UE)
  • Política de privacidad
  • Tira
  • Tutoriales
Linux Hispano 2020
Tema de WordPress Vega por LyraThemes
Leer entrada anterior
¡Estamos en Identi.ca!

Ayer anunciamos que ¡Estamos en Twitter!, a petición popular y con especiales agradecimientos a @ushcompu, hemos decidido hacer lo mismo...

Cerrar