El podcast de Linux Hispano – #045 – Entrevista a Andy Ramos

El podcast de Linux Hispano – #045 – Entrevista a Andy Ramos

¡Hola a todos!

Acaba de lanzarse el cuadragésimo quinto número de El podcast de Linux Hispano, un podcast sobre Linux y Software Libre.

Esta semana tenemos una nueva entrevista. En este caso el entrevistado es Andy Ramos Gil de la Haza, abogado especializado en Propiedad Intelectual y, en general, Derecho del Entretenimiento, y desde 2006 codirige el Departamento de Propiedad Intelectual, Industrial y NN.TT. de Bardají & Honrado | Abogados. Podéis encontrar más información profesional suya en la página oficial: Andy Ramos Gil de la Haza.

Si seguísteis el podcast desde los inicios recordaréis que ya hubo una primera entrevista. En esta segunda vamos a tratar especialmente sobre las licencias copyleft y sobre las patentes de software. Andy también lleva un blog llamado Interiuis con reflexiones personales en relación a la Propiedad Intelectual y al Derecho del Entretenimiento, así como un podcast sobre la misma materia.

Personalmente decir que ha sido un placer entrevistarle y aprender de él sobre estos temas. Espero que podamos volver a colaborar juntos.

GUIÓN:

Presentación.

Preguntas:
· ¿Cuál es la situación de las licencias copyright? ¿Aumentan, se mantienen o se optan por otras alternativas?
· ¿Realizáis algún asesoramiento a clientes que quieran usar licencias Creative Commons o ColorIURIS en sus obras?
· ¿Y con las licencias de software GNU GPL y/o Open Source?
· ¿Un autor tiene completamente protegidas sus obras con las versiones 3.0. de Creative Commons? ¿En qué falla estas licencias?
· ¿Cuál es la tendencia actual de las patentes de software en Europa?

Tertulia: Patentes software.

Despedida.

DESCÁRGATE LA VERSIÓN OGG.
DESCÁRGATE LA VERSIÓN MP3.

Gracias a todos los correos electrónicos que nos habéis enviado, así como los comentarios, lo hemos leído y contestado todos y gracias a ellos nos esforzamos por mejorar.

¡Espero la opinión de todos vosotros!

Por último, ¡no os olvidéis suscribíos a El podcast de Linux Hispano!

¡Muchas gracias!