… y 10 razones para SÍ usar Software Libre en las escuelas

Tras la noticia anterior… vemos ahora las razones que dan desde Cenatic, curiosamente una fundación pública estatal, para fomentar el software libre en la escuela. Cómo es posible que a la vez tengamos gasto público en:
- Compra de licencias privadas.
- Fundaciones para el desarrollo de software libre
- Creación de distribuciones Linux en cada autonomía (sería mucho mejor crear una a nivel nacional… de mi humilde opinión, o incluso, hacer un convenio a gran escala con una mega-distribución al estilo de Ubuntu, Fedora o similar para crear una distribución que cumpliera con todas las expectativas y necesidades de los ciudadanos de este país).
Creo que algunos puntos entre sí son incompatibles… y aunque deseo que se cumplan los dos últimos, además de poco razonable, veo poco coherente tener tantos frentes abiertos. Veamos las razones a continuación:
Contribuye a formar personas libres, independientes, críticas y autónomas.
Permite enseñar con herramientas adaptadas a la realidad del alumnado.
Crea una Comunidad de Conocimiento Compartido.
Favorece en la persona la libertad de elección tecnológica.
Evoluciona rápidamente y permite una eficaz solución de los problemas.
Una solución madura, con experiencias de éxito en el entorno educativo español.
Permite ahorrar costes en la implantación, el mantenimiento y la gestión de los
centros educativos.
Facilita que los alumnos dispongan en su casa de las mismas herramientas
educativas que utilizan en su centro educativo, y de forma 100% legal.
Garantiza la seguridad.
Potencia la innovación de productos y servicios a través de empresas locales.
- Contribuye a formar personas libres, independientes, críticas y autónomas.
- Permite enseñar con herramientas adaptadas a la realidad del alumnado.
- Crea una Comunidad de Conocimiento Compartido.
- Favorece en la persona la libertad de elección tecnológica.
- Evoluciona rápidamente y permite una eficaz solución de los problemas.
- Una solución madura, con experiencias de éxito en el entorno educativo español.
- Permite ahorrar costes en la implantación, el mantenimiento y la gestión de los
- centros educativos.
- Facilita que los alumnos dispongan en su casa de las mismas herramientas
- educativas que utilizan en su centro educativo, y de forma 100% legal.
- Garantiza la seguridad.
- Potencia la innovación de productos y servicios a través de empresas locales.