Cómo hacer un ping. Antes: Calcula cuánto tiempo tardas en conectarte a una Web

Actualización (Gracias Obreiro): Antes que nada agradecer a Obreiro su gran aportación. Y mis disculpas por este desastre de artículo. Quería explicar el ping de una manera sencilla y amena y me he encontrado con dos errores principales.

1. El título no tiene nada que ver con el post. Tal como bien explica Obreiro, para calcular el tiempo que se tarda en conectar a una Web hay que tener en cuenta muchos más factores, como resolver la DNS, petición de la página con GET, descarga de la página, etc. He sido tan pretencioso que lo que quería explicar no tenía nada que ver con el título.

2. Y como bien dice Obreiro, el ping que hace Cuwhois es desde su servidor y no desde nuestro PC. Y es que la utilidad ping comprueba cuánto tarda en enviar y recibir un paquete en una máquina. Esto se consigue mediante paquetes de solicitud de eco y de respuesta de eco para determinar si un sistema IP específico es accesible en una red. Es útil para diagnosticar los errores en redes o enrutadores IP o para medir la latencia o tiempo que tardan en comunicarse máquinas remotas. La manera más cómoda de hacer un ping es escribiendo desde tu terminal Linux: ping http://www.ejemplo.com -A. Gracias Obreiro.

Noticia Original (un desastre): Para conocer cuánto tiempo tardas en conectarte a una web lo que debes hacer es un ping a dicha página.  En este caso lo usarás para medir la latencia o tiempo que tardan en comunicarse dos puntos remotos, en este caso tu conexión a Internet con la página web que quieras visitar.

Para hacer un ‘ping’ a una web entra en la página www.cuwhois.com y pulsa en la opción Ping remoto. Ahora aparecerá un recuadro de texto en blanco en el que tendrás que escribir la página web de la que deseas hacer el ‘ping’. Una vez introducido el dominio pulsa en el botón Hacer Ping.

A continuación saldrán los resultados en una zona verde. Estos resultados indican que el equipo remoto ha recibido paquetes, en este caso cinco. También se muestra el tamaño de los paquetes. Sin embargo, lo más importante es valorar la velocidad de la conexión y para ello fíjate en el tiempo en que demoró en recibirlos, ya que este muestra lo que tarda el paquete en completar su trayecto en milisegundos.