El podcast de Linux Hispano – #067 – Por qué Valve sigue apostando por GNU/Linux

Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.
Fecha de publicación: 9 de enero de 2021.

Leer más » Comentar

El podcast de Linux Hispano – #066 – Qué diseño de interfaz usar para facilitar el uso de GNU/Linux

Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.
Fecha de publicación: diciembre de 2020.

Leer más » Comentar

Instalar LibreOffice 6 en tu distribución GNU/Linux

Desde Linux Hispano, siempre hemos fomentado el uso de software libre con tutoriales sobre cómo instalarlo y/o usarlo. Uno de los programas que más atendemos es LibreOffice. En este caso, se explicará cómo instalar LibreOffice 6 en tu distribución GNU/Linux.

OPCIÓN 1: USANDO EL REPOSITORIO DE TU DISTRIBUCIÓN GNU/LINUX

Es la versión incorporada en tu distribución, es la más estable pero seguramente sea una versión antigua. Para instalar LibreOffice mediante esta opción, ejecuta sudo apt-get install libreoffice en tu terminal. read more

Leer más » Comentar

El podcast de Linux Hispano – #063 – Anímate a instalar GNU/Linux

Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.
Fecha de publicación: diciembre de 2017.

Guion:

– Animar a instalar una distribución GNU/Linux en 2018.
– PureOS y Purism.

Leer más » Comentar

El podcast de Linux Hispano – #062 – GNU/Linux en vez de Linux

Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.
Fecha de publicación: diciembre de 2016.

Opinión:

– Llamar al sistema operativo GNU/Linux en vez de Linux.

Leer más » 5 Comentarios

El podcast de Linux Hispano – #061 – Avance moderado en GNU/Linux

Guionista y locutor: Manuel Ignacio López Quintero.
Fecha de publicación: diciembre de 2015.

Opinión:

– Continuum gana en 2015 la convergencia a Ubuntu.
– Progresión sosegada con las nuevas versiones de Mesa, Beignet y GCC.
– Perspectivas no tan optimistas para 2016 en el mundo de GNU/Linux y el Software Libre.

Leer más » 1 Comentario

Una distribución 100% libre: Trisquel GNU/Linux

trisquel

La distribución Trisquel GNU/Linux, o simplemente Trisquel, es una distribución basada en Ubuntu con la particularidad de que todo los componentes del sistema operativo son de licencia libre. Empezó como un proyecto universitario en Galicia y ha terminado siendo uno de los referentes en cuanto a distribuciones auspiciadas por la FSF.

Personalmente, de la lista de distribuciones libres de GNU/Linux según la FSF es la que más me gusta y más me llama la atención: es bonita, es usable y se muestra actual. Hay otras patrocinadas por la FSF como gNewSense, pero no atrae lo más mínimo en mi opinión. read more

Leer más » 2 Comentarios

Aztli GNU/Linux, una distribucion mexicana enfocada al conocimiento

Aztli GNU/Linux

Aztli GNU/Linux es un sistema operativo parte de un proyecto llamado “Aztli”, creado por alumnos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, cuyo objetivo es acercar el mundo del open-source a la comunidad mexicana proporcionando una herramientas de fácil uso que cumpla esta finalidad.

Esta distribución como su nombre lo indica hace uso del kernel Linux y esta basada en Ubuntu ya que eso permite tener acceso a los diferentes repositorios y obtener el software mas actual y popular. Esta distribución hace un par de semanas lanzo su versión numero 5 que lleva por nombre “Kuatli” que significa águila en la lengua nahuatl y dado sus orígenes la mayor parte de su arte gráfico es relacionada con las culturas Azteca y maya.

Leer más » 6 Comentarios

Tux Info 39: ¿Por qué es importante saber GNU/Linux?

Desde Tux Info nos informan directamente de que está disponible el número 39 de la revista. Este mes el índice es el siguiente:

  • Proyectos: eyeOS 2.5, un escritorio web (y libre)
  • Entrevista: Pau García Milá, creador de eyeOS
  • Android: Actualizar Motorola Quench a Android 2.1
  • Suplemento Tux Móvil:
    • Guía para comprar una laptop corporativa
    • Quiero una table con Android… pero barata
    Opinión: Ecología una cuestión de moda y precios

    OpenIndiana: Lo que vendrá read more

Leer más » 1 Comentario

Crear una imagen ISO de un CD o DVD en GNU/Linux

Bien sencillo, sin usar programas auxiliares y desde nuestra consola.

  • Lo primero que hemos de hacer es asegurarnos de que la unidad de CD/DVD no se ha montado automaticamente en nuestro sistema. Esto significa que si aparece como unidad hemos de desmontarla manualmente, ya sea usando el comando umount o deshabilitando en el fstab que la unidad de CD/DVD se monte automaticamente al insertar un disco. Por comodidad, os planteo la primera opción:

    $ sudo umount /media/nombre_de_la_unidad_montada
  • Ahora, viene la parte fácil. Usando el comando dd definimos el dispositivo de entrada (la unidad de CD, DVD o Blu-Ray) y el de salida, que en este caso será la imagen ISO. Así:

    $ dd if=/dev/dvd of=imagen_del_dvd.iso
  • read more

    Leer más » 9 Comentarios