Cómo instalar una fuente (tipografía)

En mi caso, XFCE sobre Debian, análogo a Ubuntu, Xubuntu, etc. en cuanto a estructura de directorios, solucioné el cómo añadir fuentes al sistema de la siguiente manera:

Desde un terminar:

ahornero@6581-D:~$ sudo thunar (si usas Ubuntu deberás poner Nautilus)

O desde el lanzador (ejecutar):

gksudo thunar (idem)

Ahora desde el explorador de archivos accedemos a la ruta: /usr/share/fonts/truetype y copiamos los archivos truetype (en caso de que las fuentes sean de otro tipo los copiaremos donde correspondan usando el directorio superior para acceder) read more

Leer más » 4 Comentarios

Capturar regiones de pantalla y copiar al portapapeles

En Windows, cuando lo uso, utilizo PtrSrc para capturar la pantalla. Se trata de una aplicación rápida y sencilla para llevar a cabo esa tarea, la posibilidad de capturar una región de manera inmediata es otro de los puntos a favor. Y sobre todo su simplicidad.

No encontré en Linux ninguna aplicación que de forma directa me permitiese capturar la pantalla y copiar su contenido al portapapeles. Pero sí es una acción que suelen hacer la mayoría de estas aplicaciones, aunque no de forma predeterminada. read more

Leer más » 3 Comentarios

Publicado Debian 7 Wheezy

debian-square

Recientemente se ha publicado la última versión de una de las distribuciones más populares y estables actualmente: Debian 7 Wheezy.

Leer más » 1 Comentario

Greybird – Un tema liviano para Unity y Gnome Shell

Primero odié Unity, luego lo estuve usando. Ahora lo prefiero y me atrevo con nuevos temas. Greybird es un tema bastante liviano que evita esa inundación de colores del tema por defecto en Unity, así que lo probé en éste. En Gnome Shell, lo tengo pendiente.

Greybird desktop es el tema por defecto en Xubuntu 11.04, 11.10 and 12.04 y en el último release incluye:

  • Soporte GTK2
  • Soporte GTK3
  • Temas para Xfwm4 (normal y compacto)
  • Tema para xfce-notifyd
  • Tema Emerald
  • Tema Metacity
  • Tema Mutter
  • Soporte Unity
  • Soporte de los Granite.widgets

Para instalar Greybird en Ubuntu 12.04, abrimos un terminal: 

Leer más » 1 Comentario

Aplicaciones livianas para Linux – Visores de imágenes

A continuación nuestra propuesta de visores de imágenes livianos para Linux. Se aceptan sugerencias, siempre que usen pocos recursos:

  • Feh usa la librería imlib2.
  • GPicView hecho por los desarrolladores de LXDE.
  • GQview nos permite movernos y visualizar las imágenes a través de un árbol de directorios.
  • Geeqie  es un fork de GQview con funcionalidad añadida. Soporta varios formatos RAW.
  • Mirage hecho en GTK+. Este es el que uso, me encanta.
  • Ristretto muy parecido al anterior. Para entornor Xfce, aunque complatible con Gnome.
  • QIV (acrónimo de Quick Image Viewer) visor de imágenes gdk/Imlib.
  • Viewnior minimalista y rápido. En GTK2.

Leer más » 1 Comentario

3 consejos para Ubuntu 12.04

En las últimas semanas Ubuntu está recibiendo feroces críticas de los usuarios. Razones no les faltan y como consecuencia muchos están migrando a otras distribuciones Linux como Fedora, OpenSUSE o Mint. La próxima versión de Ubuntu, 12.04 Precise Pangolin, será LTS, Long Term Support, con 5 años de soporte y significa que estará especialmente preparada para el entorno empresarial. Mark Shuttleworth y su equipo se están jugando el prestigio de Ubuntu y deben depurar el sistema operativo al máximo. En mi opinión, estos tendrían que ser los tres factores clave, además de la seguridad y estabilidad, para su próxima versión:

1. Mejorar la eficiencia del sistema y de la interfaz

Uno de los aspectos que más está descuidando el equipo de Ubuntu. Si bien este factor lideraba su línea principal, recordad el gran esfuerzo que hacían para reducir el tiempo de carga del sistema, ahora ha quedado relegado a un segundo plano. Y esto se ha notado especialmente en la interfaz Unity lo que ha provocado que muchos estén instalándose Gnome Shell, Xfce, LXDE o incluso quedándose en Gnome Classic.

Leer más » 13 Comentarios

SpiderOak, la alternativa real a Dropbox. Código promocional

Han sido muchas las alternativas que he probado, y no es que no esté contento con Dropbox, de hecho me parece un gran sistema, es rápido, sencillo y multiplataforma. Pero el espacio disponible y el precio por mes en el servicio de pago merecen una revisión por parte de sus creadores, un poco excesivo en los tiempos que corren. SpiderOak es una clara alternativa a este archiconocido sistema de backup y sincronización.

Hablamos hace tiempo sobre Ubuntu One, pero después de un tiempo usándolo, no me resulta práctico, y encima la cantidad de espacio free es mucho menor. Con lo que hace unos días lo eliminé definitivamente de mi sistema.

La opción real que he encontrado ha sido SpiderOak, una aplicación multiplataforma, con bastante espacio gratuito (de 5GB a 50GB**, abajo os explico como conseguirlo), bástante rápido y versátil.

Leer más » 8 Comentarios

Eliminar icono de email de la barra de notificaciones

Nunca me ha gustado el icono de correo en la barra de notificaciones, de hecho, tras cada instalación de un sistema linux, pasaba a eliminar cualquier cliente, chat y relaciones que pudiesen dar vida a ese engendro. A continuación, muestro la notificación que va a caer:

Para los más avispados, os habréis dado cuenta que esta no es la barra por defecto de GNOME, ni con su aspecto cambiado, si no de XFCE. Sí, usaba este gestor de ventanas hace mucho tiempo, y con el efecto Linus Torvals, o más bien por comodidad, ha sido obligatorio el cambio.

Bueno, a lo que vamos. Para eliminar el icono del correo de la barra de notificaciones (en XFCE, indicator plugin), simplemente abrimos un terminal:

ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get remove indicator-messages

Leer más » 1 Comentario

El efecto Linus Torvals

El pasado 26 de julio, hace casi un mes, Linus Torvals anunció en Google+ que se pasaría definitivamente a XFCE por su poca afinidad con la versión 3 de Gnome. Pues bien, el efecto se ha hecho notar:

Incluso en Google se ha notado la creciente búsqueda de “XFCE” tras las declaraciones. La marca A cuando se lanzó la última versión, la 4.8. La marca B cuando Linus habló.

Afortunada o desgraciadamente, la influencia de estas declaraciones pueden marcar la desvinculación de este escritorio para muchos usuarios. En mi caso, tengo dos opciones, me quedo con las actualizaciones sobre la versión dos o vuelvo al que fue mi primer escritorio, XFCE. read more

Leer más » 8 Comentarios

Debian 6.0 Squeeze disponible‎

Después de dos años de desarrollo se publica la sexta versión de uno de los sistemas operativos más estables: Debian.

En esta nueva versión han publicado una gran cantidad de novedades. Las más importantes son las dos nuevas vertientes del sistema operativo según su núcleo: Debian GNU/Linux y Debian GNU/kFreeBSD. Éste último viene con el núcleo perteneciente al sistema operativo FreeBSD. Con respecto al núcleo Linux aseguran que ésta vez sí es completamente libre.

Los entornos de escritorio se han actualizado a KDE 4.4.5, Gnome 2.30 y Xfce 4.6. También se han renovado otras aplicaciones como Gimp 2.6.11, PostgreSQL 8.4.6, MySQL 5.1.49, Apache 2.2.16, X.Org 7.5 y un sinfín de paquetes más. También se han añadido 10 000 nuevos paquetes como el navegador Chromium, Icinga, etc. read more

Leer más » 2 Comentarios