Lo mejor de mi RSS del 15 al 21 de febrero de 2016: pago con WooCommerce, WordPress, Ring y Ubuntu

Si la semana pasada fue la semana de San Valentín, esta que empezamos hoy lunes, es la previa al Puente de Andalucía, a disfrutar para los que seáis andaluces; este año bastante particular porque el 28 cae en domingo y se pasa al 29, que es lunes y encima existe al ser un año bisiesto. Pero bueno, dejando de lado las circunstancias del tiempo, y es que ya nos estamos comiendo el segundo mes del año, vamos a ver y a leer qué ha pasado interesante esta semana en la blogosfera linuxera y relacionado con WordPress y el software libre: read more

Leer más » Comentar

Lo mejor de mi RSS del 25 al 31 de enero de 2016: desactualizar WordPress, Debian, Gentoo y Microsoft con Ubuntu

Y sí, parece que fue ayer Nochevieja pero nos hemos montado ya en febrero y ya ha pasado una doceava parte del año. Este mes de febrero además tiene un día más, por ser este año bisiesto, así que será algo más largo de lo normal. Ya metidos en esta primera semana del nuevo mes, volvemos la vista atrás para ver cuáles han sido las noticias más interesantes de la semana que dejamos atrás:

Siempre digo que hay que tener todo actualizado, más aún en un portal web WordPress o una tienda online WooCommerce, pero es verdad que en ocasiones puntuales y por problemas aparte, esto puede no ser cierto siempre, así que viene bien saber cómo hacerlo en este caso:

Des-actualizar plugins y temas – Ayuda WordPress read more

Leer más » Comentar

Lo mejor de mi RSS del 21 al 27 de diciembre: RedSys Gateway for WooCommerce Pro, WPML, AMP HTML, Ubuntu y Rescatux

El jueves fue Nochebuena y el viernes Navidad, así que más vale tarde que nunca, ¡feliz Navidad a todos! Y bueno, este año encima ha caído Navidad en viernes, así que tenemos un hermoso puente en mitad de las fiestas de prácticamente 4 días. Los que vivimos “en Internet” o “de Internet” sabemos que estos días son de poca actividad, por lo general todos andamos más disfrutando en la calle que delante del ordenador, que también se disfruta pero es más para el resto del año. Así que no hay demasiado contenido que traeros pero bueno, algo mejor que nada: read more

Leer más » 1 Comentario

Intel Skylake Graphics: Windows 10 aplasta a Ubuntu en rendimiento

Desde casi siempre, el rendimiento en GNU/Linux sobrepasa al de Windows en todos los aspectos. Sin embargo, Michael Larabel, de Phoronix, ha realizado varios Benchmarks y ha demostrado, muy a pesar de todos nosotros, que Windows 10 gana por goleada a Ubuntu en cuestión de rendimiento gráfico.

Lo que compara Michael es la última generación de los procesadores gráficos de Intel, exactamente un Core i5 6600K HD Graphics 530, con los siguientes sistemas operativos: Windows 10 Pro y Ubuntu 15.10, ambos de 64 bits. Para comparar cómo funciona el procesador gráfico en uno y otro sistema operativo se utiliza las últimas implementaciones de OpenGL: Intel 20.19.15.4300 graphics driver para Windows y Mesa 11.1-devel para Ubuntu (con el núcleo Linux 4.3.0 stable). read more

Leer más » 3 Comentarios

Lo mejor de mi RSS del 19 al 25 de octubre de 2015: Ubuntu 15.10, copias de seguridad y RedSys con WooCommerce

Llego más tarde de la cuenta pero las obligaciones me obligan, valga la redundancia, pero a cambio de eso, espero que esta semana os sea muy productiva porque ha salido ya Ubuntu 15.10 de nombre “Wily Werewolf” y aunque el tiempo no me sobra, me he dedicado a actualizar los tres equipos a esta nueva versión, dos con Ubuntu y otro con Xubuntu. Antes de nada os cuento mis impresiones sobre esto:

  • En general todo ha ido bien, de hecho como nota positiva respecto a otras actualizaciones sobre una instalación anterior comentaros que esta vez he notado que se trabaja mejor mientras el equipo se actualiza y que a priori todo funciona a la perfección al reiniciar con la versión nueva. La versión de FileZilla incluida trae muchas mejoras.
  • Como nota negativa sólo apuntar un par de cosas: el teclado se me ha desajustado en un equipo pero he podido arreglarlo quitando la versión inglés de Estados Unidos y Google Chrome me genera un problema en el equipo cuando lo pongo a pantalla completa, algo molesto pero que supongo que se solucionará sólo o que solucionaré yo de alguna forma.

Pero bueno, tras esta breve charla deciros más cosas, vamos enlace a enlace, a daros un resumen de lo que me ha resultado más interesante de toda la semana internauta: read more

Leer más » Comentar

Lo mejor de mi RSS del 12 al 18 de octubre de 2015: Ubuntu Phone, Flash y monetizando un blog

Hace un día lluvioso y muy otoñal por el Valle del Guadalquivir y nada mejor que una buena dosis de información para leer y entretenernos a la vez que nos enteramos de cosas más que interesantes. Todo ello siempre relacionado con la especialidad de la casa, el software libre en general y Linux en particular; además de la programación web en general, y WordPress en particular.

Hacer un blog además de una actividad que te enriquece como persona, por la parte de escritura y por la parte técnica, también puede ser una forma de ingresos extra o de modo de vida, ¿cómo se monetizan? Con estas fuentes de ingresos voy a monetizar los blogs que estoy lanzando – Marketing de guerrilla Ubuntu Phone ha nacido para llegar a ser una plataforma con cierta relevancia en un mercado dominado por Android y la gente de la manzana: 

Todos los Ubuntu Phone ejecutarán programas de escritorio con Unity 8 – Ubunlog read more

Leer más » Comentar

Lo mejor de mi RSS del 28 de septiembre al 4 de octubre de 2015: Ubuntu, JoomlaDay y WordPress, WP Doctor y Manjaro

Como todas las semanas os traigo un resumen de los enlaces que más me han llamado la atención esta semana. Los enlaces hacen referencia a contenido que a veces son noticias, otras manuales y otras opiniones… pero todos están en Internet y todos son una recomendación personal mía que además de divertiros espero que os venga bien si trabajáis dentro del mundo de la informática en general, y más concretamente si vivís del software libre y la programación y desarrollo web como es mi caso. read more

Leer más » Comentar

Lo mejor de mi RSS del 10 al 16 de agosto de 2015: Ubuntu, NVIDIA, Spotify y terminal web

Si algo tienen las vacaciones es que suelen pasarse más rápido los días de lo que puedes esperar, y eso que soy de los que también le gusta la rutina. Ya hemos pasado la mitad de agosto y cada día serán más los que vuelvan y menos los que se vayan de vacaciones. Mientras tanto, aquí seguimos semana a semana dando una buena panorámica de un flechazo de las noticias más interesantes aparecidas en el mundo de GNU/Linux, del software libre y de la programación web en general, con especial atención a WordPress, nuestro sistema de gestión de contenidos favorito. read more

Leer más » Comentar

Lo mejor de mi RSS del 3 al 9 de agosto: tira Linux Hispano, WordPress, Ubuntu y LibreOffice

Por las estadísticas de Google sé que esta semana ha sido poquitos en comparación con otras semanas los que nos habéis visitado pero para los que seguís ahí, aquí os traigo este listado mensual con lo mejor del RSS, a diferencia de otras ocasiones, que no suelo poner entradas del propio Linux Hispano por no pecar de pesado o de autobombo, en esta ocasión sí que lo hago por una razón especial:

Como desarrollador web en Codection, me siento más que identificado con la tira de la semana de Danigm, realmente buena: Obra – Tira de Linux Hispano WordPress 4.3 está a punto de aparecer así que vamos a ir abriendo boca de lo que nos trae con el nuevo editor: 

WordPress 4.3, las novedades del editor que te encantarán – Ayuda WordPress read more

Leer más » 1 Comentario

Instalar Theano en Ubuntu o Debian

theano

Theano es una librería de matemática para Python, se usa mucho en Deep Learning.

Aquí os dejo los pasos a seguir para instalar Theano en una distribución basada en Debian (o en Ubuntu, claro):

sudo apt-get install build-essential libopenblas-dev git
sudo apt-get install python3 python3-dev python3-pip python3-numpy python3-scipy python3-nose
sudo pip3 install theano

Con estos sencillos pasos ya puedes empezar a usar Theano. ¿No sabes cómo usarlo? ¡Aquí tienes un gran tutorial para empezar! read more

Leer más » Comentar