5 programas de contabilidad y finanzas para GNU/Linux

Bien, es posible que alguno de vosotros conozca alguno más, pero yo os propongo cinco programas (algunos libres) para llevar vuestra contabilidad y finanzas al día:

  • GnuCash: http://www.gnucash.org/
  • KMyMoney: http://kmymoney2.sourceforge.net/index-home.html
  • PLCash (este no es libre): http://www.arachnoid.com/PLCash/index.html
  • Buddi (para mi gusto el más completo): http://buddi.digitalcave.ca/
  • Moneydance (este tampoco es libre): http://moneydance.com/
  • read more

    Leer más » 14 Comentarios

    [Resultados] La encuesta de la semana #2. ¿Linux o GNU/Linux?

    Bien, el escrutinio sobre la segunda encuesta de Linux Hispano ya está realizado. El tema “Linux o GNU/Linux”, algo controvertido, ha tenido muy buena participación, con lo que los resultados obtenidos podemos concluirlos como fiables.

    Los datos mostrados a continuación representan los votos recogidos en la presente semana, sin embargo y como venimos haciendo desde que comenzó esta sección, la encuesta no se cerrará, así que podéis seguir votando si aun no lo habéis hecho.

    La encuesta de la semana #2. ¿Linux o GNU/Linux? read more

    Leer más » 4 Comentarios

    El podcast de Linux Hispano – #032 – ¿GNU/Linux o Linux? Ubuntu

    ¡Hola a todos!

    Acaba se lanzarse el trigésimo segundo número de El podcast de Linux Hispano.

    Debido a la ingente cantidad de correos electrónicos y solicitides para aumentar la frecuencia de los episodios, a partir de ahora El podcast de Linux Hispano tendrá una periodicidad quincenal. Y como dije en el anterior número, me comprometo que así sea, y ¡espero no fallaros! 😀

    gnu-linux

    GUIÓN:

    Opinión: ¿GNU/Linux o Linux? Ubuntu

    Noticias: Open Suse 11.2, Fedora 12, quién arranca más rápido.

    Tema del mes: Periodicidad del podcast y participación. read more

    Leer más » 6 Comentarios

    La encuesta de la semana #2. ¿Linux o GNU/Linux?

    LEDLS

    Bien, la encuesta en esta ocasión trata un tema que nunca pasará de moda, y es que la controversia entre ambos términos está asegurada. En la Wikipedia podemos encontrar el siguiente párrafo, que para los ajenos al tema les puede dar cierta idea de la situación:

    La FSF argumenta el uso del término GNU/Linux porque GNU fue un proyecto de larga trayectoria para desarrollar un sistema operativo libre, del cual el núcleo solo fue una pieza. Los defensores del término Linux argumentan que los usuarios y los desarrolladores que han escogido de forma notable mantener este nombre se debe a que es más corto, aunque reconocen que GNU es el más grande contribuyente.
    read more

    Leer más » 13 Comentarios

    Paseo por el escritorio de GNU/Linux

    Este es el nombre que toma la próxima charla que tendrá lugar en el Aula de Software Libre de la Universidad de Córdoba, de la que ya hablamos la pasada semana cuando Carazo propuso el manual de Arduino. La cita será el próximo miércoles 18 de noviembre, aquí el cartel.

    cartel_LSL

    El Equipo de Linux Hispano se hace eco de esta noticia en pro del Software Libre. Este tipo de iniciativas deben de tomar reelevancia y ser difundidas para que el evento sea reconocido de igual forma. Así os animo a que os paséis u os pongáis en contacto con los organizadores. read more

    Leer más » 1 Comentario

    Debian 29 años

    Debian 29 años

    Leer más » Comentar

    SEPE

    SEPE

    Leer más » Comentar

    Convertidor de ficheros PDF online

    Todavía recuerdo la primera vez que vi un fichero PDF. Era el año 2.003 y estaba preparando la matrícula de mi primer año la universidad. Hasta aquel momento había visto documentos DOC, XLS, TXT o RTF, pero no los PDF. La universidad ofrecía mucha información acerca de la matrícula, asignaturas, planes de estudio, prácticas, etc. en ese tipo de documento. Por aquel momento no usaba GNU/Linux, justo al año siguiente creamos este blog y empecé a usar Mandrake (que ahora se llama Mandriva); así que todo lo que sabía de ficheros PDF era a través del famoso Adobe Acrobat Reader. read more

    Leer más » Comentar

    MacOS

    MacOS

    Leer más » Comentar

    Perdón

    Perdón

    Leer más » Comentar