De la época de Wine a la del navegador

Hace no tantos años, los que usamos Linux, sea cual fuera nuestra distribución; y a la vez eramos algo o muy jugones, teníamos un pequeño gran problema, era complicado jugar. Y bueno, es verdad que había juegos libres decentes y entretenidos como Super Tux, o como FreeCiv; por poner dos nombres, pero había otros mucho que sólo estaban disponibles para Windows.

Este mismo problema lo tenían también los “amigos” del sistema operativo de la manzana. Por daros un par de nombres míticos de juegos que además se jugaban con amigos: Counter Strike (y todas sus variaciones) y Age Of Empires II, el famoso juego de estrategia de Microsoft. ¿Cuál era la solución a todo esto? Pues básicamente había varias. read more

Leer más » Comentar

Wine 1.3.7 Soporte mejorado al TrayIcon. ¡Al fin!

Una de las carácterísticas que más esperaba ha sido liberada en este lanzamiento. Con esta nueva versión nos podremos olvidar del indeseable fondo blanco para ciertas aplicaciones en la bandeja del sistema, concretamente, y en mi caso, con Spotify, aplicación Win32 que uso todos los días bajo Wine.

Además de esta magnífica característica, incopora:

  • Mejor soporte para los instaladores.
  • Mejor compatibilidad con GStreamer.
  • Varias mejoras sobre MSXML.
  • Actualización de las traducciones (esto no me dice nada, uso Linux en inglés) y solucionados algunos bugs menores.

Para los usuarios de Maverick Merkat (Ubuntu 10.10), podéis actualizar a esta versión usando este PPAppa:ubuntu-wine/ppa

Y para terminar, con APT: read more

Leer más » 2 Comentarios

Ejecutar scripts BAT con Wine

Aunque este enlace debería formar parte de lo “Mejor del RSS” de esta semana, dado que esta semana el tema central de mis entradas es la ejecución de programas para platafomas Windows con Linux, he creído conveniente cerrar este tema con esta entrada.

La información la he encontrado en esta entrada de Ubuntu Life y sirve para ejecutar cualquier script escrito en el lenguaje que entiende la shell de Windows, lo que antes se conocía como command.com y hoy es cmd.exe. Estos ficheros suelen tener la extensión .bat (de procesamiento por lotes o batch). read more

Leer más » 1 Comentario

Ejecutar un programa Windows en Ubuntu con Wine

En ocasiones en las que nos es imposible encontrar una alternativa para Linux decente o porque directamente tenemos la necesidad de usar un programa compilado para Windows, tenemos que hacer uso de Wine, ese proyecto de Software Libre que para mí al menos es pura magia y nos permite la ejecución de programas de sistemas Windows en nuestros equipos. Cada día son más las aplicaciones que ejecutan sin ningún tipo de problema así que cada día este proyecto es más exitoso.

Aunque en este post en la entrada pongo expresamente en Ubuntu, perfectamente podría titularse Ejecutar un programa Windows en Linux con Wine porque los pasos son siempre prácticamente los mismos. Veamos dos métodos desde la interfaz gráfica del escritorio y desde el intérprete de comandos. read more

Leer más » 28 Comentarios

Anti Cheat

Anti Cheat

Leer más » Comentar

La nueva tableta Bq con Ubuntu ya es una realidad

La semana pasada se conocieron fechas oficiales sobre la presentación y salida al mercado de la tableta Bq Ubuntu, uno de los productos más esperados por los amantes de Linux que no pueden permitirse quedar atrás en la enorme transición del PC a los dispositivos móviles que se está produciendo en los últimos años. Pese a que Ubuntu ya ofrecía versión para tabletas, los primeros productos apenas se empezaron a conocer hace unos meses.

Cuantos más alternativas móviles haya con Ubuntu, más habrá donde elegir y más económico resultará al usuario realizar todas sus actividades cotidianas con estos dispositivos que cada día son más esenciales. Redes sociales, ver vídeos, jugar online… todo resulta más cómodo y accesible en formato móvil. read more

Leer más » 1 Comentario

Jugando de forma segura en Internet, mejor con Linux

Es muy normal hoy en día tener inquietudes acerca de la seguridad de nuestros equipos y móviles. Lo es mucho más, si incluimos que podemos trabajar con banca online o con, como es el caso, juegos donde intervenga el dinero. Este tipo de inquietudes se disipan casi al completo si usamos Linux, y más aún, si sólo usamos software libre en nuestro equipo.
Por poneros un ejemplo, muchos os preguntaréis el porqué de los teclados que aparecen en la pantalla flotante al introducir los datos en ciertas entidades bancarias. Imaginemos el caso de que tenéis instalado algún tipo de troyano en Windows, la secuencia sería como sigue: read more

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi RSS del 21 al 27 de julio de 2014

Otra semana más estoy por aquí para contaros un poco de lo que más me ha gustado en cuanto a entradas de mi lector de RSS a lo largo de esta semana, última que está íntegramente en julio y cuando muchos de vosotros ya me leeréis desde sitios de vacaciones.

Vamos con el listado y el breve comentario de cada caso:

Aunque los “viejos” en Linux sabemos mucho de Wine, nunca viene mal recordarlo para los recién llegados: Ejecutar programas de Windows desde Linux – El mundo según Linux La dirección física o MAC de tu tarjeta de red a priori es fija según fabricante, modelo, etc. sin embargo, en más de una ocasión te puede interesar cambiarla: MAC Address: Qué es y como cambiarla desde Linux – Desde Linux Aunque la gestión de RAM en Linux sobresale por lo eficaz que es, siempre viene bien saber cómo tratar estos temas desde la terminal: 

Liberar memoria de RAM en Linux – El mundo según Linux read more

Leer más » 1 Comentario

Instalar LibreOffice 4.0 por PPA

Hace ya más de 2 años que os contaba cómo reemplazar OpenOffice por LibreOffice en vuestro sistema, de eso hace ya bastante e incluso andábamos por la versión 3.1 de LibreOffice. Pues bien, las cosas han cambiado bastante desde entonces, y ya por defecto nos encontramos a éste último como nuestra suite ofimática por defecto.

LibreOffice4_linux_hispano

Veamos como mantenernos actualizados a la última versión de esta fantástica suite (aunque los que me conocéis bien, y sin entrar a debate, sabréis que me encanta el Office de Microsoft). En este caso lo haremos usando los PPA que desde el repositorio oficial de la suite ofrecen.

ahornero@6581-D:~$ sudo add-apt-repository ppa:libreoffice/ppa
ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get update

Ahora podemos utilizar el actualizador de software (Software Updater), o desde el gestor de paquetes al lanzarlo aparecerá o directamente a través del siguiente comando:

ahornero@6581-D:~$ sudo apt-get dist-upgrade

Leer más » 3 Comentarios

Abrir acceso a MySQL desde equipos externos

Cuando trabajamos con MySQL es muy frecuente que tengamos que acceder al servidor para realizar desde equipos cliente operaciones con el mismo. Una solución muy frecuente en el mundo de la web, es ahorrarnos abrir conexiones y trabajar directamente desde dicho equipo, ¿cómo? Usando un software que se instale en el equipo servidor de base de datos y permita a la vez interactuar contra él mediante un interfaz web. Hablo de phpMyAdmin.

Sin embargo, en ocasiones, preferimos directamente conectarnos al servidor. Yo personalmente lo hago porque prefiero usar SQLyog Community sobre Wine antes que phpMyAdmin. ¿Cómo lo hacemos? Veamos:

Bind address

Lo primero es buscar en el fichero de configuración de MySQL y modificar la línea siguiente:

bind-address = 127.0.0.1

Por esta otra:

bind-address = TU_IP

Si indicamos 0.0.0.0 estamos dejando conectarnos desde cualquier dirección.

Dar permisos a nuestro usuario

La segunda parte viene derivada de dar permisos a nuestro usuario. ¿Cómo? Desde la consola de MySQL:

GRANT ALL PRIVILEGES
ON base_datos.*
TO ‘usuario’@'tu_IP'
IDENTIFIED BY 'tu_password';
Leer más » 1 Comentario