Los lenguajes de programación usados en los principales proyectos software

Esta mañana, he leído de mi amigo Carazo una nota sobre en qué lenguaje de programación y con qué tecnología está implementado el software que usamos a diario.

En la lista podemos ver los principales proyectos software de sistemas operativos como Windows, Mac Os y Linux. También se puede observar los navegadores más populares, las suites ofimáticas, así como páginas webs, intérpretes y mucho más.

Pero necesito hacer una aclaración.

Leer más » 5 Comentarios

Los lenguajes de programación más populares en junio de 2011

Como sabéis, sobre todo los más seguidores, cada cierto tiempo siempre me gusta realizar un análisis de los lenguajes de programación más populares para conocer cómo se mueve el mercado con respecto al mes del año pasado. Recordad que todos los meses Tiobe realiza un análisis de los lenguajes más populares según los resultados en los motores de búsquedas.

En el primer puesto está el lenguaje Java. A pesar de las últimas críticas que está cosechando y de su lento progreso con respecto a otros lenguajes sigue siendo líder en el entorno empresarial. Especializarte en este lenguaje es fundamental si quieres aumentar en gran medida tus posibilidades de encontrar trabajo en empresas IT. Además, es el lenguaje que se utiliza principalmente para usar la API de Android. read more

Leer más » 19 Comentarios

Los lenguajes de programación más populares de Julio 2010

Cada cierto tiempo siempre me gusta realizar un análisis de los lenguajes de programación más populares para conocer cómo se mueve el mercado. Recordad que todos los meses Tiobe realiza un análisis de los lenguajes más populares según los resultados en los motores de búsquedas.

Como casi todos los meses, Java lidera la tabla. Aunque anteriormente su supremacía era evidente ahora ya no lo es tanto. Su inmediato perseguidor, C, va subiendo su porcentaje hasta el punto que apostaría que en pocos meses superará a Java y será líder durante un tiempo. Java es el lenguaje más utilizado en el mundo empresarial, pero su pesadez hace que las compañías estén pasándose a otras alternativas como C# de Microsoft. Este lenguaje, C#, ha aumentado el número de librerías además de ser uno de los lenguajes más eficientes a la hora de ejecutar y programar aplicaciones. El entorno Visual Studio es muy liviano en comparación a otras alternativas como Eclipse o Netbeans. El principal problema de C#, es una tecnología propietaria (aunque siempre hay alternativas como Mono.Net). read more

Leer más » 3 Comentarios

Ejecutar distintos lenguajes de programación en una web

Cuando leí ayer la noticia en Kabytes la verdad que me resultó un tanto curiosa, pero era algo escéptico en cuanto a las posibilidades que podía brindar en realidad ideone, que es el nombre del servicio. Por ahora es una versión beta por lo que todavía puede haber defectos, pero en líneas generales funciona bien.

La web nos presenta un cuadro donde elegir el lenguaje: Ada, C, C#, C++, Cobol, Common Lisp, Java, Lua, Prolog, Python, Ruby, Visual Basic.NET… entre otros muchos, un cuadro para elegir si queremos resaltar la sintaxis y un cuadro de texto para introducir nuestro código. Una vez lo hayamos introducido lo enviamos y la web nos devuelve el resultado de la ejecución. read more

Leer más » 4 Comentarios

Libros de lenguajes y programación

.

Buscando el ebook en castellano del administrador de Debian 7 me encontré con varias webs que ofrecen en descarga directa un gran número de ebooks y pdf sobre lenguajes y programación, por si a alguien le interesa y quiere profundizar más en el conocimiento de estos temas, dejo algunos enlaces interesantes:

El-Libro-del-Administrador-Debian-OpenLibra-350x451

# Administracion Debian 7 versión online (castellano)

# Administración Debian 7 versión descarga directa (castellano)

red-hat-enterprise-linux-6-administration-real-world-skills-for-red-hat-administrators-400x400-imadgy9bnz2fn6kh

# Administración de Red Hat 6 versión descarga  (Ingles) read more

Leer más » 4 Comentarios

¿Qué hacer para enseñarle programación a alguien que no le gusta?

Muchas personas desconocen cómo es la programación, otras saben que es, pero no les llama la atención y por último están las que sencillamente no les gusta la programación. Sean desconocidos, amigos o familiares, para enseñarle programación primero debe saber por qué no le gusta o no le llama la atención (identificar el problema). ¿Es por qué no le parece útil, por qué no tiene tiempo para aprender o por alguna razón personal? Sea cual sea la causa hay que identificarla primero. Luego procedemos a intentar resolver el problema explicando brevemente porqué es fundamental la programación en la actualidad y por qué puede ser útil para la persona. Relacionar la programación con los temas que le llama la atención a la persona suele ser un modo efectivo de acercamiento. Por ejemplo: si es futbolista, puede intentar motivarle con la misión de desarrollar una inteligencia artificial que juegue al fútbol en un futuro. Lo cual parece irreal, pero ya hoy en día hay muchas cosas que parecían imposibles de hacer. read more

Leer más » Comentar

La importancia del inglés en el ámbito de la programación

El inglés es muy importante, no solo por ser el idioma más hablado en el mundo, sino porque en comprobaciones hechas, la iniciación en el desarrollo de tecnologías informáticas y computación por lo general provienen de países de donde el idioma dominante es el inglés, el vocabulario técnico en el área de informática es en su mayoría inglés, por esto la importancia del idioma en esta área. Los profesores de inglés nos ayudaran ampliamente a comprender este tipo de programaciones.

Entrar al mundo de la informática

Dentro del mundo de la programación debemos primeramente saber que fue iniciado en países donde su idioma principal es el inglés, para nuestro buen desarrollo en esta área el aprendizaje se debe ir a la par con el idioma y esto nos lo facilita porque existen los profesores de inglés online y con estos podremos aprenderlo. read more

Leer más » 1 Comentario

Latino – Nuevo lenguaje de programación con sintaxis en español

Hola les hago una invitación a todos los desarrolladores y al público en general para la creación de un nuevo lenguaje de programción con sintaxis en español y que sea lo más natural posible.

Este proyecto nace de la necesidad de incrementar la educación de nivel básico (primaria y secundaria) debido a que los niños tienen la capacidad de entender la lógica a muy temprana edad y es en esta edad cuando más aprenden, esto motivará a los niños y jovenes por interesarse en el mundo del desarrollo de aplicaciones. read more

Leer más » 15 Comentarios

Julia, un prometedor lenguaje de programación

julia

A la hora de programar cálculo científico existen los famosos lenguajes de programación como MATLAB/Octave, R o incluso Python. Sin embargo, estos lenguajes pecan en varios aspectos como eficiencia, paralelización, etc. Últimamente está creciendo en popularidad un nuevo lenguaje que corrige estas deficiencias. Se llama Julia y éstas son algunas de sus principales características:

· Sintaxis sencilla y elegante al estilo MATLAB/Octave.
· Compilador JIT que ofrece una alta eficiencia.
· Diseñado para programar fácilmente sistemas distribuidos y/o paralelos.
· La licencia de Julia es de código abierto, exactamente la MIT. read more

Leer más » 2 Comentarios

C es el lenguaje de programación más popular según TIOBE

Personalmente, siempre me ha gustado comentar la evolución de la popularidad de los diferentes lenguajes de programación según el índice TIOBE. Tanto en 2010 como en 2011 hice un pequeño análisis y ahora me gustaría anunciar un cambio importante en esta lista: la subida de C al número uno.

Leer más » 3 Comentarios