Top RSS bisemanal del 16 al 29 de marzo: edición de vídeos, hosting, WordPress, Arduino y Docker

No suelo hacerlo, pero a veces me pasa, la cercanía de la Semana Santa, unido a mis más que apasionantes proyectos con Codection, hicieron que esta semana haya estado algo más desconectado de Linux Hispano y no hice el Top RSS de la semana pasada. Hoy Lunes Santo, aprovecho para hacer el Top RSS de dos semanas de una sola vez y aprovecho para desearos unos felices días de descanso para quien los tenga. Vamos a ver qué se ha cocido en Internet:

¿Te gusta editar vídeos? 

Aprende a instalar Cinelerra en tu distro GNU/Linux – Desde Linux read more

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi RSS del 16 al 22 de febrero: cupón descuento hosting, Arduino, XFCE y curso WordPress

Otra semana que se acaba y más y más novedades en el mundo de la tecnología, del software libre y de WordPress que os traigo otro domingo más. Antes de comenzar aprovecho para recomendaros que si estáis interesados en contratar hosting, os paséis por esta entrada para conseguir un cupón descuento del 20% en Webempresa.

Veamos las noticias:

Si eres usuario de XFCE como yo, con Xubuntu, te interesará saber que trae de nuevo XFCE 4.12:  Noticias desde XFCE!! ¿Qué hay de nuevo en Xfce 4.12? – Desde Linux En Codection hemos trabajado mucho con Arduino, aquí os dejo una entrada para instalaros el IDE: 

¿Cómo instalar el IDE de Arduino en Ubuntu 14.04? – Ubuntizando el planeta read more

Leer más » 1 Comentario

Lo mejor de mi timeline del 18 al 24 de mayo (especial arduino)

Leer más » 1 Comentario

Curso de Arduino a distancia – Arduino aplicado a la monitorización ambiental

Desde Codection, una de las empresas cuyos miembros colaboran aquí en Linux Hispano, y junto a e-learning forest y Treesatlab del grupo ERSAF (Evaluación y Restauración de Sistemas Agrícolas y Forestales) del Dpto. de Ingeniería Forestal de la Universidad de Córdoba, organizamos un curso sobre hardware libre, más concretamente Arduino, que seguro que a muchos de vosotros os interesa.

Aunque en el título se remarque el contexto en el que se encuentra el curso y alguna de nuestras líneas de negocio, la monitorización ambiental, tanto los contenidos como las prácticas del mismo son generales y se pueden aplicar a la monitorización y sensorización en cualquier contexto.

ArduinoProyecto

¿Cómo funciona el curso?

Se trata de un curso teórico-práctico de 75 horas de duración impartido de forma remota, online, a través de la plataforma de e-learning forest. Para poder seguir el curso se regalará un Kit básico compuesto por un Arduino Uno y una serie de actuadores/sensores, de forma que el seguimiento del curso sea continuo, aunque también brindamos la posibilidad de aportar los materiales cada uno.

Leer más » 1 Comentario

Arduino, el documental

No es la primera vez que en Linux Hispano hablamos de Arduino. Como ya es viernes por la tarde, nada mejor que dejaros un documental sobre la plataforma de hardware libre por excelencia que he conocido gracias a la lista de distribución del Aula de Software Libre de la Universidad de Córdoba.

Os dejo el enlace al documental y la información referente al mismo:

Arduino, the documentary [2010] Hardware libre

  • Título original: Arduino, the documentary
  • Dirección: Rodrigo Calvo, Raúl Alaejos
  • País: España
  • Año: 2010
  • Página Oficial del documental: http://arduinothedocumentary.org/
  • Sobre Arduino: Arduino es una plataforma de electrónica abierta para la creación de prototipos basada en software y hardware flexibles y fáciles de usar. Se creó para artistas, diseñadores, aficionados y cualquiera interesado en crear entornos u objetos interactivos.Las placas pueden ser hechas a mano o compradas montadas de fábrica; el software puede ser descargado de forma gratuita. Los ficheros de diseño de referencia (CAD) están disponibles bajo una licencia abierta, así pues eres libre de adaptarlos a tus necesidades.
  • Página oficial del proyecto Arduino: http://www.arduino.cc/es/
  • read more

    Leer más » 1 Comentario

    Hackvision, mini consola libre y casera basada en Arduino

    En estas mismas líneas ya hemos hablado anteriormente de Arduino, la plataforma de hardware libre más famosa a día de hoy sin lugar a dudas. Pasado el tiempo, volvemos a hablar del mismo tema pero esta vez para mostraros un ejemplo práctico, de qué se puede llegar a conseguir usando esta plataforma.

    Hackvision

    El nombre del dispositivo es Hackvision y es una consola casera (sí como lo oís) basada en Arduino. Tiene dos salidas (una de vídeo, compatible con PAL y NTSC y otra para sonido), incluye dos juegos precargados (Space Invaders y Pong) y tiene botones incluidos en la placa, aunque también nos enseñan a construir nuestro propio mando. read more

    Leer más » 4 Comentarios

    Aprender Arduino, hardware libre para todos

    arduino

    Posiblemente alguno de vosotros no conozcáis Arduino. Si leéis la Wikipedia comprobaréis que Arduino es: […] una plataforma de hardware libre basada en una sencilla placa de entradas y salidas simple y un entorno de desarrollo que implementa el lenguaje de programación Processing/Wiring. Arduino se puede utilizar para desarrollar objetos interactivos autónomos o puede ser conectado a software del ordenador (por ejemplo: Macromedia Flash, Processing, Max/MSP, Pure Data). Las placas se pueden montar a mano o adquirirse. El entorno de desarrollo integrado libre se pueden descargar gratuitamente.[…] read more

    Leer más » 15 Comentarios

    OpenExpo se une a la cultura de los Makers en su próximo evento

    El próximo 5 de marzo será la siguiente cita OpenExpo. En esta ocasión se estrenarán con una temática nueva en su habitual agenda: el Hardware libre.

    OpenExpo, la iniciativa dedicada a difundir soluciones de código abierto, prepara un evento sobre plataformas de Hardware Open Source en el que contarán con la presencia de los creadores de Custodium Tracker, el primer Tracker Gps en miniautra, modular y Open source, así como con expertos en RepRap, las impresoras 3D auto- replicables, Arduino y Raspberry PI. read more

    Leer más » 1 Comentario

    Lo mejor de mi timeline del 1 al 7 de diciembre

    A diferencia de los timelines anteriores, a partir de ahora comentaré mi parecer sobre alguno de los tuits.

    Empezamos la lista con otra de las miles de distros que ocupan menos de 50 MB, en este caso, ni siquiera llega a los 15. ¿Sistemas embebidos u ordenadores casi obsoletos? ¿Dónde está el mercado de esta distribución?

    Queremos que no falte el autobombo. No, ya en serio. Se trata de una noticia lo suficientemente relevante como para multiplicar su difusión, y es que Valve, la empresa que desarrolla Steam, se ha unido a la Linux Foundation. Interesante, ¿no crees? ¿dónde puede acabar todo esto? Más juegos para GNU/Linux por supuesto. read more

    Leer más » 1 Comentario

    Lo mejor de mi RSS del 11 al 17 de noviembre de 2013

    Y este “Lo mejor de mi RSS” es algo diferente, quiero aportar no sólo enlaces, si no también decir por qué están aquí. A partir de ahora usaré este formato, me parece más correcto y espero que os guste más que el de usar sólo un frío listado:

  • Algo de cultura informática, para Descansad en paz, hackers – Security By Default
  • Porque es posible ganarse la vida y crear riqueza siendo blogger Merodeando cumple 10 años – Merodeando
  • Para todos los que estáis en el mundo WordPress: La jerga de WordPress – Ayuda WordPress recordad que hay términos que no se deben “traducir” como plugins, y otros que sí, para que todos hablemos igual y nos entendamos leed esta entrada.
  • Porque Arduino es hardware libre, es genial y las posibilidades que tenéis con él son muchas más de las que os podéis imaginar: El primer #MakerspaceODB Mis impresiones y lo acontecido – El blog de CODECTION
  • read more

    Leer más » 2 Comentarios